_
_
_
_

El laboratorio aliado de Nadal dispara un 45% su beneficio

Cantabria Labs, del que el tenista ha sido imagen y comparte aventura empresarial, gana 29,1 millones en el último año

Alfonso Simón Ruiz
Cantabria Labs Nadal
El tenista Rafa Nadal y Juan Matji, presidente de Cantabria Labs, en octubre en Madrid.MARISCAL (EFE)

Cantabria Labs, fabricante de marcas como Heliocare –de la que el tenista Rafa Nadal ha sido imagen– continúa en crecimiento tanto en ingresos como en beneficios. El laboratorio ganó el pasado año un 45% más en 2022, hasta llegar a los 29,1 millones de euros, según las últimas cuentas presentadas recientemente por la sociedad en el Registro Mercantil. Igualmente, la compañía facturó 251,7 millones, lo que supone una mejora del 19% en la cifra de negocio del grupo.

“2022 se puede definir como el año de la consolidación, tras la recuperación experimentada en 2021 después de las consecuencias provocadas por las restricciones del Covid-19 en todos los mercados y que, sin duda, impactaron de manera significativa y global a todos los negocios y geografías”, señala la propia empresa en sus cuentas. “Ha supuesto una recuperación sólida y generalizada en todos los mercados y negocios en los que opera Cantabria Labs”, agrega. La compañía comunicó en febrero que esos ingresos (brutos) fueron de 293 millones, que se quedan en 251,7 millones en neto, según justifican a través de un portavoz.

Esta empresa está controlada por la familia mallorquina Matji y está presente en el mercado con productos para la fotoprotección (Heliocare), cuidado facial (Endocare o Neoretin), cabello (Iraltone), medicamentos de dermatología y productos de nutrición, entre otros. El tenista de Mallorca ha sido imagen de Heliocare en los últimos años y, actualmente, sigue siendo embajador de la campaña del laboratorio de Objetivo Cero Melanoma.

El pasado octubre, Nadal y Matji reforzaron su alianza al anunciar una joint venture llamada NDL Pro-health, en la que presentaron una línea de complementos alimenticios para deportistas.

El laboratorio constituyó Canra 2022 para la venta de productos de salud, nutrición y cuidado personal, desde la que comercializará la gama NDL-Prohealth. De esta empresa controla el 47,5% y Nadal dispone del mismo porcentaje. El tenista se ha aventurado a distintos tipos de negocios a través de su holding Aspemir.

Cantabria Labs reforzó también su presencia en el exterior en 2022, ya que sus ventas al extranjero mejoraron cuatro puntos, hasta el 55% del total de su cifra de negocios. Tras España, le siguen Italia (17% de los ingresos), México (6%), Portugal (6%), Francia (4%) y otros mercados (22%) como China, Estados Unidos, Marruecos y Ecuador.

El laboratorio tiene como objetivo acercarse a los 500 millones de facturación en 2027, tal como avanzó su consejera delegada Susana Rodríguez a este diario el pasado año. Para lograrlo, la firma ha buscado la compra de compañías, como la francesa ACM.

La firma, con cerca de 1.000 empleados y plantas de producción en Cantabria y Madrid, revela asimismo que durante 2023 han mejorado la estabilidad frente a las turbulencias de 2022 en subida de costes energéticos y restricciones de la cadena de suministro.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Más información

Archivado En

_
_