_
_
_
_

Coca-Cola EP reduce volúmenes en España pero eleva ingresos por los mayores precios

La embotelladora resalta que se beneficia del “fuerte turismo, que se sitúa por encima de los niveles anteriores a la pandemia”

Javier García Ropero
Mike Blake (REUTERS)

Coca-Cola Europacific Partners (CCEP), la principal embotelladora del ecosistema de la compañía de bebidas refrescantes, cerró los primeros nueve meses de ejercicio con una facturación de 13.784 millones de euros, un 6% más respecto al mismo periodo anterior, pese a acusar una caída en los volúmenes comercializados, como se refleja en la información que ha facilitado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En ese periodo, la compañía ha sufrido una caída del 1% en los volúmenes comparables, cantidad que se amplía al 6% en sus operaciones en Oceanía, mientras que en Europa estos están totalmente planos. La tendencia es peor en el tercer trimestre: entre julio y septiembre, la venta en volumen cayó un 4% en Europa y un 7% en Oceanía, llevando a un retroceso conjunto del 4,5%. Por contra, los ingresos por caja/unidad vendida crecieron un 9%, lo que se explica por los mayores precios.

“Nuestro foco en gestionar el crecimiento de los ingresos y los márgenes, junto con nuestra estrategia de precios y promociones, ha generado aumentos significativos en los ingresos por cajas unidad”, ha explicado Damian Gammell, consejero delegado de la compañía. “En el tercer trimestre, también logramos un crecimiento de los ingresos a pesar de las diversas condiciones climáticas durante el verano en Europa y la ejecución de nuestra estrategia de transformación a largo plazo en Indonesia”, ha añadido.

En el mercado de la Península Ibérica, el más importante de Europa para Coca-Cola EP y en el que España es mayoritario, los ingresos crecieron un 6% en el tercer trimestre, hasta 1.029 millones de euros, y en el acumulado del año lo hacen un 10%, hasta 2.570 millones. La compañía no detalla la evolución de los volúmenes, pero sí reconoce una caída en el tercer trimestre por la comparativa del mismo periodo del año pasado, en el que hubo un crecimiento “sólido”, y por “la decisión estratégica de eliminar del porfolio los envases de agua de gran volumen en España”. Los ingresos por caja/unidad crecieron “gracias a la gestión de precios implementada en el primer trimestre, y un mix de producto favorable”.

La embotelladora también resalta una “fuerte” temporada turística en el canal de consumo fuera del hogar, “con cifras por encima de los niveles anteriores a la pandemia”, y detalla que Coca-Cola Zero Azúcar, Sprite y Monster “tuvieron un buen comportamiento”. Mención aparte para Royal Bliss logró un crecimiento de dos dígitos (+43%), respaldado por su lanzamiento en Portugal.

“El año 2023 continúa siendo un buen año para CCEP, reflejo de una ejecución excelente en el mercado y unas relaciones sólidas con los clientes”, ha resumido Gammell. La compañía mantiene una previsión de cierre de año con un crecimiento de las ventas comparables de entre el 8% y el 9%, y un crecimiento del beneficio operativo de entre el 12% y el 13%.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Más información

Archivado En

_
_