_
_
_
_

Ferrovial se apoya en sus autopistas y en Heathrow para elevar un 12% las ventas y más del 34% el ebitda

El resultado de explotación crece un 31,1%, hasta los 393 millones

Javier Fernández Magariño
El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino.
El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino.Javier lizón (EFE)

El comportamiento positivo de los distintos negocios, especialmente de las autopistas y el aeropuerto londinense de Heathrow, ha impulsado los ingresos de Ferrovial hasta los 6.221 millones a 30 de septiembre, lo que arroja un incremento del 12,3%. El ebitda del grupo de infraestructuras, de 700 millones de euros, presenta un alza del 34,1% en términos comparables frente a la cifra de los tres primeros trimestres de 2022. Y el resultado de explotación sube de 305 a 393 millones (+31,1%). La compañía no desvela el beneficio neto en estos resultados trimestrales, que alcanzaba los 114 millones en la primera mitad del año.

La firma que preside Rafael del Pino ha destacado esta tarde en su presentación ante la CNMV unos ingresos del área de Autopistas de 781 millones, lo que supera en un 41,2% el dato de un año atrás. Ocho de cada diez euros son generados en el mercado estadounidense para una división que declara un ebitda de 577 millones (+44,3%).

Ferrovial se ha valido del fin de las restricciones en la canadiense 407 ETR, que estuvieron vigentes aún durante el primer trimestre de 2022, así como de obras en el entorno (Autopista 401) de su autopista estrella, en la que se ha contabilizado un 16,7% de tráfico extra en comparación con septiembre de 2022. La 407 declara ingresos por 1.120 millones de dólares canadienses y ya ha aprobado el reparto de 300 millones de dólares en dividendos. La concesionaria repartirá otros 650 millones de dólares canadienses en el cuatro trimestre.

Las autopistas estadounidenses con peaje dinámico (managed lanes) ya superan los datos de tráfico previos a la pandemia. La NTE (Texas) crece un 10,3%; el tráfico de la LBJ (Texas) lo hace un 9,8%, y la I-77 (Carolina del Norte) crece un 19,9% en usuarios. El tráfico en la NTE 35W se elevó un 14,4%. Todas ellas registran mejoras en el ingreso medio por transacción que oscilan entre el 8,4% de la NTE y el 31,8% de la I-77.

En la división de Aeropuertos, Heathrow ha atendido a 59,4 millones de pasajeros durante estos nueve meses (+34,4%), volviendo a ser el más transitado de Europa y el segundo del mundo por viajes internacionales, según destaca esta tarde Ferrovial. El pasado mes de septiembre fue el primero en que el aeropuerto londinense pasaba por encima del tráfico atendido antes de la pandemia. Un verano fuerte en actividad ha motivado que las previsiones de tráfico suban a 79,3 millones de viajeros en todo el ejercicio. Este activo, en el que Ferrovial tiene la gestión y una participación del 25%, ha facturado un 30% más entre enero y septiembre, hasta los 2.739 millones de libras. Sobre Heathrow planea una próxima rebaja tarifaria.

Los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton, aumentan su tráfico en un 14,9%, lo que impulsa las ventas por encima del 19%.

Ferrovial Construcción, por su parte, declara una cifra de negocio de 5.140 millones (+8,5% en términos comparables), lo que deja un resultado de explotación de 35 millones (38 millones a 30 de septiembre de 2022). El margen de resultado de explotación sobreventas baja del 0,8% al 0,7%. La cartera de esta área se sitúa en 14.968 millones de euros (+0,9%), sin incluir contratos pre-adjudicados por unos 2.500 millones de euros.

Infraestructuras Energéticas y Movilidad aporta 253 millones en ventas a la cuenta de resultados (+16,8%) y un ebitda de 10 millones.

Respecto a la situación financiera del grupo, la liquidez asciende a 4.915 millones de euros y la posición neta de caja, excluidas las infraestructuras, es de 635 millones de euros. La empresa ha desembolsado 511 millones entre la recompra de su bono híbrido el pasado mes de julio (471 millones), la deuda a corto plazo (29 millones) y el pago del cupón (11 millones). Una factura que compensa parcialmente con la recepción de 396 millones en dividendos de sus infraestructuras.

Por activos, Ferrovial ha recibido hasta final de septiembre 89 millones de euros de la 407 ETR (63 millones en el periodo comparable de 2022), otros 285 millones han llegado de las autopistas de Texas (59 millones a septiembre de 2022), con la NTE 35W pagando 216 millones, la NTE aportando 54 millones a Ferrovial, y la LBJ entregando 16 millones. Del resto de las autopistas se han repatriado 19 millones, muy por debajo de los 147 millones a esta alturas en 2022.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_