_
_
_
_

El tren gana un 7,5% de viajeros hasta septiembre en las estaciones de Adif pese al frenazo en las de Cercanías

El volumen de tráfico de trenes en alta velocidad crece casi un 40% respecto a 2022

Javier Fernández Magariño
Viajeros en el acceso a la estación de alta velocidad de Valencia.
Viajeros en el acceso a la estación de alta velocidad de Valencia.

El tráfico ferroviario sigue creciendo en España al cierre del tercer trimestre. La estadística de Adif publicada esta mañana apunta un alza del 10,8% en el volumen de trenes por kilómetro (149,9 millones) frente al mismo periodo de 2022. El administrador de la red lo atribuye a la creciente competencia entre operadores de la mano de la liberalización del transporte de pasajeros, así como a la puesta en servicio de nuevos tramos.

El desarrollo más importante se aprecia en la Larga Distancia, con un 33,3% de incremento, en el que aporta con fuerza el tráfico en la red de alta velocidad (+39,5% en los nueve meses). Con ello, se consolida una mayor oferta que la ofrecida antes de la pandemia. El tráfico de trenes de Cercanías y servicios interurbanos aumenta un 3,5% respecto a septiembre de 2022. Y decae un 3,45% el movimiento de trenes de mercancías pese a los objetivos de desarrollo fijados por el Gobierno para el transporte ferroviario de carga.

Adif contabiliza un alza en el número de viajeros totales (subidos y bajados) del 7,5% en comparación con los tres primeros trimestres de 2022. De nuevo, destaca el paso de usuarios por las estaciones de alta velocidad, con un aumento del 24,2%, pero caen los de Cercanías en un 16%.

Entre los grandes ejes resalta el mayor aprovechamiento de la línea de alta velocidad Madrid-Levante (en trenes por kilómetro) casi en un 80%, de la mano de la competencia de Renfe, Ouigo e Iryo. La línea Madrid-Barcelona sube un 42,6%, con las tres también en liza; la alta velocidad a Andalucía crece un 22% a la espera de la entrada de Ouigo, y en la Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia se aprecia un avance del 14% en el tráfico.

La estadística de Adif también aflora un importante salto en trenes por kilómetro en el eje Madrid-Badajoz-Lisboa, donde se pasa de los 75 de los nueve primeros meses de 2022 a 314 este año, lo que supone un avance del 318,7%.

Entre las líneas convencionales, hay dos líneas en crecimiento de tráfico: Madrid-Alcázar-Córdoba-Sevilla-Cádiz (+5,3%), y la Venta de Baños-León-Ourense-Vigo (+1%). Por su parte, cae el número de trenes en la Madrid-Valencia-cambiador de La Boella (-5,97%), y en la Madrid-Zaragoza-Lleida-Barcelona-Portbou (-0,24%). En el resto de líneas convencionales la mejora media es del 1,62%.

Los datos de Adif han sido complementados por Renfe, que registra un incremento del 25,5% en viajeros hasta septiembre. La operadora pública supera los 386 millones de usuarios y habla de 78,4 millones de nuevos desplazamientos respecto a los nueve primeros meses del año pasado.

La empresa que preside Raül Blanco se apoya en el incremento de frecuencias tras el paso de la pandemia e iniciativas como los abonos gratuitos en Cercanías, Rodalíes y Media Distancia, así como el plan Verano Joven. A primeros de octubre se había superado los 1,5 millones de abonos gratuitos desde que fueran lanzados el 24 de agosto.

Hasta 363,5 millones de viajeros han utilizado los servicios públicos de Cercanías, Media Distancia y Avant, mientras que 22,9 millones se han subido a trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_