_
_
_
_

Zegona defiende que el mercado de deuda ha mejorado en pleno cortejo a Vodafone España

Afirma que hay más disponibilidad de fondos para afrontar compras. Cree que las valoraciones de las telecos están en niveles más atractivos

Santiago Millán
Tienda de Vodafone en Madrid.
Tienda de Vodafone en Madrid.Pablo Monge

El grupo financiero británico Zegona, que reconoció la pasada semana que negocia la posible compra de Vodafone España, ha asegurado que, en los seis primeros meses de 2023, se ha visto una significativa mejora, particularmente en los mercados de deuda.

En el informe financiero correspondiente al primer semestre del año, Zegona asegura que hay mucha mayor disponibilidad de fondos para operaciones como las que hace la compañía. El grupo destaca también que se ha reducido recientemente la volatilidad en los mercados de capitales, con valoraciones de las compañías de telecomunicaciones, ahora estabilizadas con niveles más atractivos.

Según Zegona, esta combinación es positiva para la empresa, puesto que crea el entorno correcto para encontrar oportunidades de inversión atractivas, que pueden ser llevadas a cabo.

“Estamos comprometidos en mantener nuestra fuerte disciplina financiera, y no estaremos preparados para proceder con una adquisición, su no encontramos nuestros estrictos criterios financieros”, dice la firma.

Zegona explica que, durante el primer semestre del año, continuó su actividad para identificar oportunidades en el mercado europeo de telecomunicaciones, para poder aplicar su estrategia de compra, arreglo y venta, para generar “atractivos retornos a los accionistas”. El grupo señala que permanece paciente y disciplinado en el acercamiento, y añade que están “animados por la estabilización de las perspectivas económicos y del sector de las telecomunicaciones. Zegona explica que este escenario contribuye a dar confianza para afrontar la próxima inversión.

La firma, creada por los ex directivos de Virgin Media, Eamonn O’Hare y Robert Samuelson, recuerda que está en negociaciones con Vodafone para una potencial adquisición de sus negocios en España. También añade que está en contactos con los bancos, con respecto a la financiación de la posible transacción.

En cualquier caso, destaca que el posible acuerdo está sujero, entre otros términos, al acuerdo con Vodafone, a la realización de una due diligence, así como con la formalización de los términos de la financiación con la banca.

Zegona tuvo amplia presencia en el mercado español con la adquisición de la asturiana Telecable, vendida posteriormente a Euskaltel. La compañía también trató de hacerse con Yoigo en 2016, pero MásMóvil se impuso en el proceso. Sus objetivos se centran en compañías del sector de telecomunicaciones, medios y tecnología (TMT), con un valor de empresa en un rango entre 1.000 y 5.000 millones de libras (entre 1.150 y 5.750 millones de euros). La operación de Vodafone podría alcanzar los 5.000 millones.

Interesados

Eso sí, Zegona no ha sido el único interesado por Vodafone España en los últimos tiempos. En el mercado también se ha especulado con los nombres de Apollo, Apax y Liberty como posibles interesados.

Los primeros accionistas de Zegona son sus directivos y consejeros, con un 29% del capital. La firma tiene como accionistas Fidelity, Marwyn Asset Management, Artemis Investment, Credit Suisse (ahora UBS), Aberforth Partners, Winterflood Securities, Petrus Advisers, Chelverton Asset, Hargreaves Lansdown Asset y Canaccord Genuity Wealth.


Evolución de las cuentas semestrales

Pérdidas. Con respecto a las cuentas, Zegona registró unas pérdidas de 1,78 millones entre enero y junio, ligeramente por debajo del mismo periodo del año anterior, cuando los números rojos ascendieron a 1,89 millones. La empresa explica que las pérdidas son consecuencia de los costes operativos, principalmente salarios de los directivos y empleados.

Reservas. En su informe financiero semestral, el grupo indica que continúa financiándose con reservas, y explica que contaba con 3,8 millones de euros a fecha del pasado 11 de septiembre. Zegona no cuenta en la actualidad con ningún activo, tras la venta de su participación en Euskaltel, con la opa lanzada sobre el grupo vasco por MásMóvil en el año 2021.

Acciones. Los títulos de Zegona fueron suspendidos en la Bolsa de Londres por las autoridades bursátiles tras el anuncio en el que confirmaba la negociación con Vodafone.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_