_
_
_
_

Los dueños de Vega Sicilia disparan un 54% el beneficio gracias al dividendo de Eulen

Mezqual Ibérica, la sociedad de los hermanos Álvarez Mezquiriz, ganó 29 millones

Pablo Álvarez, CEO de Vega Sicilia.
Pablo Álvarez, CEO de Vega Sicilia.pablo Monge
Javier García Ropero

Mezqual Ibérica, la sociedad propietaria del 84% de las acciones de Vega Sicilia, y formada por cinco de los hermanos Álvarez Mezquíriz, se anotó un beneficio neto de 29,1 millones de euros al cierre del ejercicio 2022, según consta en las cuentas consolidadas que ha depositado en el Registro Mercantil. Una cifra que supone un crecimiento del 54% con respecto al año anterior, y que se explica en su mayor parte por el dividendo recibido de Eulen, de casi 10 millones de euros.

Los Álvarez Mezquíriz son los herederos de David Álvarez, el fallecido fundador de Eulen y cuya herencia abrió un cisma familiar que desde entonces enfrenta a estos con su hermana, María José Álvarez, presidenta de la empresa de servicios auxiliares. Tras la muerte del patriarca, esta se quedó con el control accionarial de la misma: en la actualidad tiene un 57,57% de las acciones a través de la sociedad Daval Control.

Por su parte, el resto de hermanos se quedó con la prestigiosa bodega y con un paquete minoritario de Eulen. En concreto, a través de Mezqual poseen el 39,24% de los títulos.

Pese a su enfrentamiento, ambas partes han podido disfrutar de un importante pellizco por los dividendos de Eulen. Esta aprobó el reparto de una retribución extraordinaria de 25 millones de euros, con cargo a las reservas acumuladas al cierre del ejercicio 2019. De esa cifra, María José Álvarez, a través de Daval, cobró cerca de 15, y sus hermanos alrededor de 10 millones.

Las acciones que estos tienen en Eulen son objeto de un conflicto judicial entre las dos partes. Los cinco hermanos que administran Mezqual vendieron en 2013 las acciones que entonces tenían a título individual a El Enebro la sociedad en la que sí comparten accionariado con María José Álvarez. Por ellas, representativas de un 30% del capital de la empresa de servicios, El Enebro pagó 81 millones.

Una operación que la propia María José Álvarez llevó a los tribunales, primero por la vía penal, que sobreseyó el caso; y luego por los juzgados de lo Mercantil, que en primera instancia desestimaron su demanda.

EL recurso en la Audiencia Provincial sí fue admitido íntegramente, apuntando a una infracción de “deber de lealtad” por parte de los Álvarez Mezquíriz, al anteponer su “propio y particular interés” al de El Enebro a la hora de realizar esas transacciones. Hoy, esas acciones están bajo el paraguas de Mezqual.

La sentencia condenaba a estos a devolver a El Enebro los 81 millones recibidos. La misma está recurrida ante el Tribunal Supremo.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Más información

Archivado En

_
_