_
_
_
_

La Pau gana la mayoría del concurso de ambulancias de Euskadi

Puja por 160 millones adjudicada al 20% a Ambulancias Gipuzkoa

Ambulancia de La Pau en Bilbao.
Ambulancia de La Pau en Bilbao.

La Pau ha ganado cuatro de los seis lotes del concurso que Euskadi ha organizado para la adjudicación de los servicios de ambulancia de la Red de Transporte Sanitario Urgente (RTSU). La cooperativa catalana operará con un nuevo permiso en Álava y con otros tres en Bizkaia.

El concurso ha estado dotado con un prespuesto de 160 millones e implica a 74 vehículos con hasta 1.000 trabajadores a subrogar. Para la prestación del servicio a partir de este mes de agosto. Por este negocio han pujado multinacionales del sector del transporte sanitario de urgencias y fondos de inversión. Los otros dos lotes han recaído en otra empresa de economía local, Ambulancias Gipuzkoa, que prestará este servicio en el territorio de su denominación social.

La Pau, con cuatro décadas de trayectoria profesional, opera desde 2020 en Euskadi tras lograr aquel ejercicio dos lotes de otro concurso de RTSU. Su oferta incluyó que una parte de la flota de vehículos circularía impulsada por baterías, además de la implantación de un tercer turno de trabajo para cubrir las incidencias.

La tercera parte de la flota total de La Pau está integrada por ambulancias eléctricas. Es la mayor de Europa en este ámbito. En Euskadi y Cataluña realiza un millón de servicios al año.

Por su parte, Ambulancias Gipuzkoa, con una larga trayectoria en Euskadi, ha ganado los dos lotes por los que concursaba. Actualmente ya cubre en Gipuzkoa servicios de RTSU y de TSNU (transporte sanitario no urgente). También realiza los tránsitos internos del Hospital de Basurto, el principal centro público de la capital vizcaína.

En el concurso que han copado ambas cooperativas también ha participado HTG, el grupo resultante de la fusión de Ambuibérica y TSC en 2017. Su capital estuvo controlado en un principio por los fondos Inversión Investindustrial (TSC) y Proa Capital. HTG fue luego adquirido por la corporación británica Real Assets IM. También licitó una filial de la multinacional danesa Falck, el grupo Ambulancias Tenorio y SSG.

Tras el concurso, el Departamento de Salud del Gobierno vasco ha admitido la documentación presentada por las cooperativas por el retraso en la puesta en operación de los vehículos nuevos a los que se comprometieron. Por los retrasos de las marcas de automoción en las entregas a cuenta de los problemas de suministro de los semiconductores, que paralizaron las plantas de ensamblaje.

En el caso de Ambulancias Gipuzkoa, de las once ambulancias nuevas, con menos de dos años de antiguedad, tres de ellas llegarán en enero de 2024. Para La Pau, la parálisis industrial por la crisis de los chips ha provocado que quince ambulancias nuevas lleguen en el último trimestre de este año, sobre las 50 comprometidas. Y de los 56 vehículos especiales ofertados por La Pau, hay 14 que la marca de automoción entregará en el primer cuatrimestre de 2024.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_