_
_
_
_

Enria destaca la rentabilidad de la banca, que ya cubre el coste del capital

Apunta que todavía hay mucha resistencia a las fusiones transfronterizas

El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria.
El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria.Pablo Monge
R.S.

El presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Andrea Enria, ha destacado la sólida posición financiera de los bancos de la Unión Europea (UE) ante el escenario de inflación y tipos de interés más altos. En ese sentido, en una entrevista concedida al medio italiano Milano Finanza, el banquero ha explicado que las entidades europeas están recuperando la rentabilidad, y que ya cubren el coste del capital.

“La rentabilidad, que ha sido la debilidad del sistema bancario europeo, ha comenzado a crecer y está volviendo a niveles saludables. Estamos empezando a ver a los bancos europeos en condiciones de lograr rentabilidades superiores al coste del capital en los próximos meses y años. Algunos bancos ya han llegado a este punto”, ha expresado Enria.

La rentabilidad ha sido una de las asignaturas pendientes de la banca. Los retornos cayeron a mínimos durante la etapa de bajos tipos de interés y se desplomaron con el estallido de la pandemia del Covid-19 ante las provisiones millonarias.

De hecho, uno de los principales argumentos de la banca española contra el impuesto temporal que afecta al sector durante los ejercicios 2022 y 2023 era que la rentabilidad estaba todavía por debajo del coste de capital. Pero una vez recuperada la senda alcista de tipos de interés, los retornos superan ya el doble dígito.

Por otro lado, Enria ha avanzado que los resultados de los test de estrés, que se publicarán este viernes, mostrarán la resistencia de los bancos europeos ante una crisis y saldrán mejor parados que en anteriores pruebas.”Los resultados reflejarán el mejor punto de partida de los bancos europeos, con niveles de capital mucho más altos y una calidad de activos mucho más sólida y confiable”, ha valorado.

Igualmente, Enria hizo referencia a la ausencia de fusiones transfronterizas. Así, apuntó que durante su mandato ha buscado eliminar los obstáculos regulatorios para que se puedan llevar a cabo, pero todavía hay mucha resistencia por parte de las entidades y los supervisores nacionales.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

R.S.
Graduado en filología italiana y en periodismo. Redactor de la sección Empresas especializado en información bancaria y finanzas. Canterano de CincoDías, se incorporó al periódico en verano de 2018.

Más información

Archivado En

_
_