_
_
_
_

Rockin. compra Magical Analytics y supera los 20 millones de valoración

La consultora afianza su negocio, especializado en hacer crecer a las empresas

Raquel Díaz Guijarro
Fundadores de la consultora Rockin.
Rafa Muñoz y Raúl Hita, fundadores de la consultora Rockin.

Rockin., consultora pionera en hacer crecer a las empresas o concepto growth company en inglés, ha decidido poner el foco en el área de la analítica con la compra de la agencia almeriense Magical Analytics, empresa líder en Data Science y Marketing Automation. Con esta compra, la startup española supera ya los 20 millones de valoración.

Tal y como ha informado este jueves la compañía en un comunicado, y después de haber propiciado el crecimiento de más de 300 compañías, la analítica es un aspecto clave y fundamental en el sector. “Es necesario saber qué está pasando en cada momento del camino que recorre nuestro público objetivo, pero sobre todo, saber qué hacer con los datos y conocer el por qué de lo que sucede para poder desarrollar acciones de impacto en el crecimiento”, sostienen desde Rockin..

Para este equipo especializado en growth digital, fundado por Raúl Hita y Rafa Muñoz, esta operación, sin inversores adicionales, supone una adquisición estratégica en dos pilares clave: primero, elevando el nivel y experiencia de un área tan importante como la analítica y la visualización de datos, y segundo, en la suma de talento al equipo.

“Con Magical estamos superando límites que antes no conocíamos. El salto para Rockin. es exponencial. Se nos están abriendo puertas a proyectos de data más sofisticados y el valor hacia nuestros clientes actuales ha aumentado. Y esto es solo el principio”, ha explicado Raúl Hita, co-fundador y co-CEO de Rockin.

Por su parte, Magical Analytics fue pionera en apostar por la analítica digital como modelo de negocio. Su experiencia integrando datos de diferentes orígenes para obtener información relevante, les ha permitido optimizar el rendimiento y la rentabilidad de las inversiones de clientes líderes de su sector, como pueden ser la UNIR, ElPozo, Cosentino o COPE, entre otros.

“Nos hace mucha ilusión sumarnos a Rockin. Estoy seguro de que vamos a aportar mucho valor y las sinergias que estamos creando como equipo son altísimas. Estoy deseando ver hasta dónde podemos llegar”, apunta Cayetano Torres, fundador de Magical Analytics.

Cabe señalar que este tipo de operaciones se encuentra dentro de su plan de fusiones y adquisiciones sin inversores adicionales, donde la startup española pretende asentar su posicionamiento como el mejor equipo de growth a nivel mundial: “Rockin. ya era bueno a nivel analítico, pero ahora nos convertimos en líderes de esta área. Estamos sumando al equipo gran talento. Nuestra misión es construir el mejor equipo de ‘growth’ del mundo y para ello necesitamos tener con nosotros a los mejores, no sólo a nivel técnico, sino también a nivel humano; con esta adquisición damos un salto en ambos sentidos”, ha comentado Raúl Hita.

Fuentes de la startup han recordado que en Rockin. llevan estudiando, analizando y aplicando las metodologías de crecimiento de las startups referentes de Silicon Valley desde hace ocho años y han creado su propia metodología: el Método Rockin. Trabajan desde sus inicios con todo tipo de empresas, desde startups hasta multinacionales de todos los sectores: educación, moda, ecommerce o farma, entre otros. Entre las empresas más destacadas que han confiado ya en este equipo especialista en growth, se encuentran: ThePower Business School, Miniso, Blue Banana, Bimani, Noon Spain, Glowfilter, Luxmetique, Mercedes Benz, Pascual, Fresenius, Mckinsey&Co, Oppo, The Valley, Pernod Ricard, Levantina o Grosso Napoletano.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Raquel Díaz Guijarro
Es jefa de Empresas en Cinco Días. Especializada en economía (inmobiliario e infraestructuras). Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Cinco Días. Previamente trabajó en Antena 3 Radio, El Boletín, El Economista y fue directora de Comunicación de Adif de 2018 a 2022. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.

Más información

Archivado En

_
_