_
_
_
_

Urbas y algunos acreedores amenazan con arruinar el rescate de Abengoa por Cox en una batalla legal

El juez adjudica a Cox Energy la compañía andaluza y se impone a cuatro pujas más

Abengoa

Tras casi una década de tortuosa espera, el rescate definitivo de Abengoa amenaza con dilatarse aún más en una batalla legal por sus últimos flecos. El juez de lo mercantil de Sevilla decidió ayer adjudicar los activos más valiosos del otrora grupo andaluz a Cox Energy, en el marco del concurso de acreedores. Sin embargo, uno de los otros inversores que quería hacerse con la firma, Urbas, y un grupo de acreedores amenazan con dilatar esta solución final con una batalla legal, según indican fuentes próximas al proceso.

Cuando Abengoa lanzó la primera señal de aviso a los bancos, en 2014, un entonces desconocido Enrique Riquelme fundaba Cox Energy. Nadie podría prever entonces que una compañía neófita terminaría haciéndose con los restos de la que entonces era un emblema del Ibex 35. Entre medias, el grupo andaluz ha ido, poco a poco, consumiéndose y troceándose. Todo se agravó durante la pandemia, cuando el rescate propuesto por los acreedores (que pasaba por trasladar todos los activos productivos del grupo a una nueva sociedad bajo su control) chocó primero con la negativa de participar en él de la Junta de Andalucía y de la SEPI meses después. Esto obligó a que la compañía solicitase el concurso de acreedores para una treintena de filiales, con el objetivo de blindar los activos más valiosos de la empresa andaluza.

En un auto notificado este martes a todas las partes interesadas en el concurso, la Sección Tercera del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla ha decidido adjudicar estos activos a Cox Energy. Se ha impuesto a otras cinco ofertas por la totalidad –Urbas, Terramar, RCP y Ultramar– y a otras cuantas por activos concretos, de Acciona, IV3 o Elecnor. El juez ha ponderado el mantenimiento de más de los 9.000 empleados de Abengoa. Urbas, que también había presentado una oferta por la totalidad y que había sido seleccionada por el consejo de Abengoa como la favorita, está actualmente estudiando recurrir el auto del juez.

Cox entró en la puja por Abengoa en el último minuto. Y dio un golpe encima de la mesa al adelantar 2,5 millones de euros como financiación interina, para pagar los retrasos acumulados en la nóminas de empleados, de los 15 millones de dinero nuevo que se ha comprometido a inyectar en Abengoa, y posteriormente depositó otros 5,5 millones. Así, ha aportado ya una liquidez de 8 millones, lo cual ha sido muy tenido en cuenta por el juez a la hora de tomar la decisión.

Además, y según el auto, valora las unidades productivas en 3 millones. En cuanto a la deuda, la energética abonará al menos 19,3 millones de la deuda privilegiada, la que ostentan los bancos, Santander, CaixaBank, Credit Agricole, HSBC, Bankinter y BBVA. También dedican otros ocho millones a la deuda más privilegiada y otros 50 millones en deuda en proyectos.

Además, Cox asume los litigios en curso de Abengoa y establece un esquema para repagar parte de lo que obtenga por ellos a repagar deuda. Según indica la resolución, se abonará el 30% a los acreedores privilegiados y el 20% para el concurso.

La deuda en manos de los fondos, en cambio, reduce su valor a cero, al perder el valor de sus prendas y solo podrá obtener algunos réditos de esos pleitos. Esta es la otra parte clave. Un grupo de fondos liderado por Signature y Blue Mountain, y asesorado por HSBC y Cuatrecasas, también estudian interponer un recurso. En su caso rechazan no obtener ni un euro, a diferencia de los bancos, si bien estos eran acreedores con más privilegios. Y también carecer de poder de veto, a diferencia de la banca.

Abengoa lleva en una situación crítica desde julio, con serias dudas sobre su viabilidad. Una batalla legal que bloquee la adjudicación a Cox Energy puede terminar por comprometer de muerte a la empresa.

AllenOvery ha sido el asesor de CaixaBank en la transacción. Uría Menéndez ha trabajado con Santander y Credit Agricole. Y Arcano, con Cox Energy.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_