_
_
_
_

El Corte Inglés elevó hasta 500 millones la compra de la mitad de las acciones de Al Thani

Al precio de los títulos, de 385 millones, sumó 115 millones más entre compensaciones e intereses

El jeque catarí Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani, propietario del 5,53% de El Corte Inglés.
El jeque catarí Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani, propietario del 5,53% de El Corte Inglés.A3390 Kay Nietfeld (picture alliance via Getty Image)
Javier García Ropero

El Corte Inglés abonó una factura total de 500 millones de euros para cerrar la adquisición de la mitad de las acciones que, hasta hace casi un año, poseía el jeque catarí Al Thani a través de la sociedad luxemburguesa Primefín. En total, la compañía de grandes almacenes adquirió casi 4,2 millones de acciones representativas del 5,53% de su capital, la mitad del 10,33% que llegó a alcanzar este inversor, y cuya adquisición fue anunciada por El Corte Inglés en junio del año pasado, valorando la transacción en 385 millones.

Sin embargo, el coste total se eleva a los 500 millones de euros, como pone de manifiesto Primefin en las cuentas anuales que ha depositado en el registro mercantil luxemburgués. Son las relativas a 2021, pero dan detalles de la operación en sus hechos posteriores.

Primefin explica que, el 10 de mayo de 2022, sus accionistas acordaron la venta de la mitad de su participación a El Corte Inglés por un precio de 485,7 millones de euros, tras un análisis de un tasador independiente en base a la valoración que daba a las acciones a 31 de diciembre de 2021. Primefin, además, añade que otros 14,3 millones “deberían ser considerados como parte del precio total”. Estos, según se deduce de su explicación, no fueron incluidos en un principio, ya que la sociedad dice que hubo “un error en el acuerdo de compraventa”.

En total, suman 500 millones de euros. Sin embargo, ese incremento sobre lo anunciado no se debe a una modificación del acuerdo inicial. Fuentes de El Corte Inglés explican que la compra de esos 4,2 millones de acciones se hizo al precio de 385 millones de euros. A esa cantidad, se sumaron “compensaciones contractuales” a las que Primefin tenía derecho desde que firmó el préstamo convertible de 1.000 millones que concedió a El Corte Inglés en 2015. Los otros 14,3 millones tienen su origen, explican las mismas fuentes, en los intereses de demora generados por el retraso en el cierre de la operación. El acuerdo se alcanzó el 10 de mayo, pero el pago no llegó hasta el 15 de noviembre.

A 31 de diciembre de 2021, Primefin valoraba en 909,4 millones de euros su 10,33% en El Corte Inglés, un 6,4% menos que en el año anterior. La diferencia, de 62,2 millones, se trasladó a la cuenta de resultados, generando una pérdida en el ejercicio de 75 millones. Para esa valoración utiliza el método de descuento de flujos de caja futuros, introduciendo una serie de porcentajes que definen el valor de las acciones en cada ejercicio. El precio de 385 millones pagado por El Corte Inglés por la mitad de las acciones suponía valorar el 100% de las mismas en 770 millones, un 15% por debajo de la valoración de las cuentas.

Estas también muestran una reorganización entre las sociedades de Al Thani. Hasta noviembre de 2022, el capital de Primefin se dividía, a partes iguales, entre Regis Spain y Swan Island. Entonces, la primera compró el 50% de la segunda, pasando a ejercer el control sobre la participación del 5,53% que conserva en El Corte Inglés. Todas ellas, pignoradas por Deutsche Bank Luxemburgo. Como pubiicó CincoDías, el presidente de la filial española, Antonio Rodríguez-Pina, acude a las reuniones del consejo de El Corte Inglés, en calidad de observador, en el asiento correspondiente al accionista catarí.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Más información

Archivado En

_
_