_
_
_
_

Abierta la convocatoria para los Premios Joven Empresari@ 2023

Reconociendo Talento y la Innovación Empresarial de la Juventud

NVindi
Madrid -

La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Madrid ha desvelado con entusiasmo la apertura de inscripciones para la XIX edición de los célebres Premios Joven Empresari@. Hasta el 4 de noviembre, todos aquellos que deseen participar pueden inscribirse en diversas categorías como: Madrid Emprende Joven Empresario, Madrid Startup, Emprendimiento Sostenible, PYME Trayectoria Empresarial y Madrid Innovation.

Sandra Cerrada, la presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios Madrid, enfatiza que estos premios no son solo una competición; son un "tributo y reconocimiento" a la tenacidad y dedicación inquebrantable de los emprendedores y empresarios de Madrid. La asociación, que ya lleva dos décadas reconociendo la labor de los jóvenes empresarios, está atravesando un período de "reforma integral". El objetivo es no sólo adaptarse a los tiempos cambiantes, sino también liderar el cambio y establecer nuevos parámetros para el emprendimiento.

¿Cómo serán los Premios Joven Empresari@ 2023?

Con un premio monetario de 2.000 euros para los ganadores de cada categoría, la intención es más profunda que una simple recompensa económica. Quieren subrayar y destacar el papel crucial de estas iniciativas, posicionándolas como faros de inspiración para otros jóvenes empresarios que buscan su espacio en el intrincado mundo empresarial.

Apoyados por el Ayuntamiento de Madrid, AJE busca que este evento resuene en todo el panorama empresarial. La asociación, fundada con un carácter no lucrativo, se ha consolidado como defensora de los jóvenes empresarios en la región, y cada año, a través de estos premios, reafirma su compromiso de impulsar el emprendimiento desde las primeras etapas.

Al igual que en ediciones previas, el jurado se enfrenta a la compleja tarea de evaluar a los candidatos basándose en criterios como sostenibilidad del modelo, logros económicos alcanzados, capacidad innovadora, habilidades de liderazgo y su impacto en la creación de nuevos puestos de trabajo. El legado de estos premios se refleja en sus anteriores ganadores, entre los cuales figuran nombres de la talla de David Muñoz de DiverXO o Jorge Ramírez de Proliserm.

Para facilitar el proceso, las candidaturas pueden ser remitidas tanto en formato físico a la sede de la Asociación de Jóvenes Empresarios Madrid como en formato digital, a través del correo electrónico rjimenez@ajemadrid.es.

Pero, más allá de la competición, la presidenta Cerrada invita a reflexionar sobre el legado y el impacto que estos premios han tenido en el tejido empresarial madrileño. Comenta: “A lo largo de estas dos décadas, hemos sido testigos de una transformación sin precedentes. Un mundo que evoluciona a pasos agigantados, donde las incertidumbres son el pan nuestro de cada día y la tecnología nos reta a reinventarnos constantemente”.

Cerrada invita a todos los jóvenes emprendedores a unirse a esta celebración del talento y la innovación. Asegura que los Premios Joven Empresario de AJE Madrid no son solo un reconocimiento a unos pocos seleccionados, sino un homenaje a todo el esfuerzo colectivo de una generación que busca hacer la diferencia, contribuyendo al desarrollo y progreso de Madrid y de toda España.

La importancia del emprendimiento joven

El emprendimiento joven constituye una pieza fundamental para la dinámica y el fortalecimiento del tejido empresarial de un país. La juventud emprendedora inyecta vitalidad e innovación al mercado. Los jóvenes, al estar en contacto directo con las últimas tendencias y tecnologías, aportan perspectivas frescas y soluciones disruptivas que pueden redefinir industrias completas.

Además, la capacidad de adaptabilidad es una característica inherente a la juventud. En un mundo empresarial en constante cambio y evolución, la habilidad de adaptarse rápidamente a nuevos escenarios es crucial. Los jóvenes emprendedores, al estar menos arraigados a paradigmas tradicionales, son más propensos a adoptar y aprovechar nuevas herramientas y métodos, lo que puede significar una ventaja competitiva en el mercado.

El emprendimiento joven también contribuye a la diversificación económica. Con una variedad de startups y pequeñas empresas emergentes en múltiples sectores, el riesgo económico se dispersa, lo que puede generar una economía más resiliente frente a crisis o contratiempos.

Por último, promover el emprendimiento entre los jóvenes tiene un impacto directo en la reducción del desempleo y la creación de empleo. Las startups y empresas emergentes generan nuevos puestos de trabajo, ofreciendo oportunidades no solo para los emprendedores sino para otros jóvenes que buscan integrarse al mercado laboral.

Más información

Archivado En

_
_