_
_
_
_

Qué es el Circe y por qué deben conocerlo los emprendedores

Se trata de una plataforma que permite realizar telemáticamente los trámites de constitución de una empresa

El Centro de Información y Red de Creación de Empresas (Circe) se ha convertido en una plataforma imprescindible para todo emprendedor. Se trata de una plataforma que permite realizar de forma telemática los trámites para constituir y poner en marcha una empresa, según indican desde el portal Entre Trámites.

Para utilizar esta herramienta será clave completar el Documento Único Electrónico (DUE), un formulario integral que concentra múltiples documentos requeridos para la creación de una empresa.

La primera alternativa es acudir a un Punto de Atención al Emprendedor (PAE), donde recibirá asesoramiento integral relacionado con la definición de su proyecto empresarial. Además, se le brindará la posibilidad de iniciar los trámites necesarios para la constitución de la empresa.

La segunda opción es utilizar el portal Circe para rellenar el DUE. Sin embargo, para acceder a esta opción, es necesario contar con un certificado electrónico que permita llevar a cabo el proceso de manera segura y eficiente.

Con solo completar este DUE, los emprendedores pueden activar la poderosa maquinaria del Circe, que toma las riendas y realiza automáticamente todos los trámites necesarios para establecer la empresa, detallan desde el Gobierno. Desde la comunicación con la Agencia Tributaria hasta la interacción con la Seguridad Social, el Registro Mercantil y otras entidades relevantes, el sistema Circe se encarga de todo, agilizando el proceso y ahorrando tiempo y recursos.

Empresas que se pueden crear

Mediante el servicio del Circe, los emprendedores pueden crear diversos tipos de empresas, indican desde Plataforma Pyme, incluyendo empresarios individuales (autónomos), sociedades de responsabilidad limitada, sociedades limitadas de formación sucesiva, sociedades limitadas nueva empresa, sociedades civiles y comunidades de bienes.

Además, el Circe también ofrece la posibilidad de realizar los trámites para el cese de actividad de los empresarios individuales, agilizando este proceso en caso de ser necesario.

Una vez que el emprendedor ha enviado el Documento Único Electrónico (DUE), podrá consultar fácilmente el estado del expediente, manteniéndose informado sobre el progreso de la creación de su empresa.

Para facilitar la cumplimentación del DUE y asegurar una creación de empresas sin complicaciones, la DGIPYME brinda una ayuda valiosa a través de una serie de vídeos tutoriales. Estos videos explicativos están diseñados para guiar a los emprendedores en cada paso del proceso, organizados por forma jurídica y apartados específicos del DUE, haciendo que el proceso sea mucho más comprensible y accesible para todos.

Más información

Archivado En

_
_