Aena recuperó en febrero el 73% del tráfico previo a la pandemia menos afectada por ómicron
Los aeropuertos de la red española registran 11,9 millones de pasajeros


El volumen de viajeros que pasó por los aeropuertos españoles el pasado mes de febrero se va acercando a niveles previos a la crisis sanitaria. Aena ha declarado esta mañana 11,9 millones de viajeros en sus terminales, lo que implica una tasa de recuperación del 73,2% sobre el registro de febrero de 2019. En la comparación con el mismo mes de 2021, la cifra se dispara un 434%. Se trata de un mejor comportamiento que en enero, al pasarse en parte el temor a los efectos de la variante ómicron de la Covid-19
El gestor aeroportuario contabilizó 129.720 movimientos (despegues y aterrizajes) y un total de 78.764 toneladas de carga. El primer dato implica la recuperación del 84% de las operaciones de febrero de 2019 y un alza del 117,7% con respecto a 2021. En cuanto a las mercancías, es un 0,3% mejor que en el segundo mes de 2019 y crece un 13,1% respecto al del año pasado.
De los 11.848.954 pasajeros comerciales, 7,31 millones viajaron en vuelos internacionales, un 30,7% menos que en febrero de 2019 y un 754% más que en 2021. Los otros 4,53 millones de usuarios se movieron en vuelos nacionales, un 19,6% menos que antes de la pandemia, pero un 234,8% más que el año pasado.
El aeropuerto de Madrid-Barajas fue el de mayor tránsito de pasajeros, con 2,87 millones. Esta cifra es un 30,7% inferior a la del mismo mes de 2019 y mejora un 282% frente a febrero del año pasado. Por Barcelona-El Prat pasaron 1,98 millones de viajeros, lo que supone estar un 39,3% por debajo de febrero de 2019 y casi un 600% mejor que ese mes de 2021. Y Gran Canaria fue el tercer aeropuerto más transitado, con 889.991 viajeros (-20,9% más que en 2019 y un 386% más que en febrero de 2021).
Del resto de las principales plazas de Aena, Málaga-Costa del Sol atendió a 871.474 (-17,2% y +728,6%); Tenerife Sur figura con 824.123 (-13,6% y +915,2%); Palma de Mallorca declara 713.817 viajeros (-20,3% y +403,9%), y Alicante-Elche tuvo 583.513 pasajeros (un 25,5% menos que en febrero de 2019 y un 1.447,7% más que en febrero de 2021).
El dato acumulado del año, con 22,3 millones de usuarios hasta final de febrero, arroja un nivel de recuperación del 67,9%. Este volumen se vio afectado en enero por la incertidumbre generada por ómicron. Pese a ello, el volumen gestionado por Aena es un 342% mejor que en el periodo comparable del pasado ejercicio.
Por número de despegues y aterrizajes (261.562) la reactivación es del 83,3%. Y la carga prácticamente calca la del inicio de 2019, con 155.495 toneladas en los dos primeros meses, un 0,2% menos que antes de la pandemia.
La agenda de Cinco Días
Sobre la firma

Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.