_
_
_
_

Mejora la privacidad en Windows: conoce que apps acceden a tus datos

Podrás de esta forma cambiar la configuración de cada una

Uso portatil
Unsplash
Iván Martín Barbero

Aunque puedas no creerlo, las aplicaciones que se utilizan en el sistema operativo Windows (y también las propias de macOS), acceden a la información que tienes en la cuenta de Microsoft. Esto puede ir contra la privacidad que deseas tener y, por lo tanto, es una buena idea que sepas exactamente el software que hace esto para tomar las medidas oportunas.

Esto se produce tanto en aplicaciones de productividad como con los juegos, por lo que anda escapa a que pueda estar en riesgo tu información personal. El motivo que existe para que esto sea así es tener información suficiente para que, si tienes un problema con el ordenador, al restaurarlo puedas tener las cosas lo más cercanas posible a como estaban antes. Es importante que sepas que los datos se guardan en la nube, algo que para muchos puede ser problemático, ya que no son pocas las compañías que tienen brechas de seguridad.

Por lo tanto, revisar la lista de las apps que tiene acceso a tus datos para comprobar si esto te parece bien, es algo que tienes que saber hacer. Y, por si esto no es así, te contamos cómo lograrlo de forma sencilla.

Así puedes revisar la información

Lo primero que tienes que saber es que para realizar todos los pasos tienes que utilizar el navegador de internet que utilizas habitualmente (da lo mismo el que sea, ya que todo funciona perfectamente tanto en Chrome como en Edge, por poner un ejemplo). Lo que tienes que hacer entonces es lo siguiente:

Datos aplicación Microsoft
SmartLife

Como ves, desde Microsoft te ofrecen herramientas más que suficiente para que tengas un buen control de la privacidad, algo que siempre se debe revisar, ya que los datos personales son importantes. Además, todo se realiza de forma sencilla y sin poner en peligro la estabilidad del sistema operativo.

Más información

Archivado En

_
_