_
_
_
_
Infraestructuras

Sacyr se impone en la pugna española por la autopista chilena del Sol

Capta 372 millones de crédito para la Ruta 66 Camino de la Fruta

Playa de peajes de la Ruta 78, ganada por Sacyr en Chile
Playa de peajes de la Ruta 78, ganada por Sacyr en Chile
Javier Fernández Magariño

Doble éxito de Sacyr en Chile, donde se ha adjudicado esta tarde la autopista Santiago-San Antonio (Ruta 78 o Autopista del Sol), de 132 kilómetros, y ha cerrado la financiación de Ruta 66 Camino de La Fruta. Las obras aparejadas a la nueva concesión en la capital alcanzan los 892 millones de dólares (789 millones de euros), mientras que el crédito para la Ruta 66 que va al puerto de San Antonio asciende a 420 millones de dólares (aproximadamente 372 millones de euros).

La Ruta 78 era operada hasta ahora por Abertis, a la que le ha vencido el plazo de explotación este mes. La relicitación había despertado el interés del grupo Ferrovial, Acciona, Aleática Sacyr, ACS, la propia Abertis, Globalvía, Aldesa, San José, OHLA o FCC e Indra. Y también han analizado esta concesión China Harbour, China Railway, CRCC, la austriaca Strabag y las locales Besalco, Chile Dos, Intervial y Grupo Costanera, entre otras.

La firma que preside Manuel Manrique deberá hacer mejoras en el trazado a cambio de un plazo máximo de concesión de 32 años. La firma del contrato se llevará a cabo en los próximos meses.

El gerente general de Sacyr Concesiones Chile, Juan Facuse, ha señalado que la empresa quiere seguir aportando “al desarrollo de las provincias de Santiago, San Antonio, Talagante y Melipilla, y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las distintas ciudades del país, tal y como ya lo hemos hecho con nuestras obras y proyectos a lo largo de Chile”. La Ruta 78 es un eje fundamental para el transporte de carga entre la capital y el Puerto de San Antonio.

Financiación para la Ruta 66, ya en obras

Sacyr Concesiones ha obtenido la financiación por 420 millones de dólares (unos 372 millones de euros) para las obras de construcción, ampliación y mejora de la autopista chilena Ruta 66 Camino de La Fruta. Gestionado por la sociedad concesionaria Ruta de la Fruta por un plazo de 45 años, el proyecto ha tenido a las entidades Banco del Estado de Chile y Banco de Crédito e Inversiones como lideres y estructuradores de la operación.

Los fondos captados van a ser dedicados a los trabajos de construcción y rehabilitacion de la actual ruta. Las obras comenzaron el pasado mes de septiembre y afectan a un total de 142 kilómetros de trazado. Se trata de construir distintos sectores en dobles calzadas y acometer ampliaciones a segundas calzadas, además de rehabilitar variantes y calzadas simples. La inversión estimada, según remarcó Sacyr el viernes, alcanza los 560 millones de dólares (aproximadamente 496 millones de euros).

Uno de los objetivos de la mejora de esta carretera es la agilización del tráfico pesado hacia el puerto de San Antonio. Además, se verán beneficiados los habitantes de las comunas que cruza en las provincias de Cachapoal, Melipilla y San Antonio.

Sacyr lleva 25 años en Chile, donde ha invertido unos 6.500 millones de dólares en dos aeropuertos y 14 carreteras en concesión que suman más de 1.700 kilómetros. También se ha adjudicado siete centros hospitalarios (más de 2.600 camas) y el año pasado comenzó a operar con cuatro empresas de gestión del ciclo integral del agua en la región Metropolitana y con una de tratamiento de agua en la región de Antofagasta.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_