_
_
_
_

La rebelión de los activistas fuerza a Toshiba a sacrificar a dos consejeros

Un informe independiente revela que la empresa se confabuló con el Gobierno para presionar a los accionistas extranjeros

Edificio de Toshiba en Tokio.
Edificio de Toshiba en Tokio.ISSEI KATO (REUTERS)

El grupo no propondrá los nombres de Junji Ota y Takashi Yamauchi para otro mandato, anunció tras una reunión especial celebrada ayer. Tampoco volverá a nombrar a los ejecutivos Masayasu Toyohara y Masaharu Kamo.

Una investigación independiente demostró que Toshiba buscó ayuda del Gobierno en un intento de influir en una votación para la elección de consejeros. La empresa “ideó un plan para evitar en la práctica que los accionistas” ejercieran sus derechos en una junta de julio de 2020, trabajando con el Ministerio de Comercio para contrarrestar a los activistas, según un informe de 139 páginas publicado la semana pasada y supervisado por tres abogados.

"Nos tomamos muy en serio las observaciones de los abogados y nos comprometemos a hacer averiguaciones con la ayuda de personas externas, e informar del resultado con la mayor transparencia posible", dijo Toshiba en un comunicado el domingo. Este lunes celebrará una rueda de prensa.

La empresa asesora Institutional Shareholder Services recomendó el voto en contra de cinco miembros del consejo de administración de Toshiba, a saber, Osamu Nagayama, Ota, Nobuyuki Kobayashi Yamauchi y Ayako Hirota Weissman, según un comunicado, reiterando las conclusiones de la investigación que demostraron que la junta de accionistas de julio de 2020 "no se gestionó de forma justa".

Toshiba trabajó al unísono con el ministerio para ejercer presión sobre 3D Investment Partners, algo que influyó en sus decisiones de voto, y sobre el fondo de dotación de la Universidad de Harvard

3D exigió la dimisión de Nagayama y tres consejeros, informó Reuters el domingo, citando una carta a los accionistas.

Supuesta reunión

La investigación independiente también detalla cómo el entonces consejero delegado Nobuaki Kurumatani se reunió con Yoshihide Suga, en aquel momento secretario jefe del gabinete y ahora primer ministro, antes de la junta general de accionistas para explicarle la situación en persona.

En otra ocasión, el alto ejecutivo Toshiba Kamo se reunió con Suga, quien, según el informe, expresó su apoyo a una acción "enérgica" utilizando la Ley de Comercio Exterior, recientemente promulgada, diseñada para proteger a las industrias de la seguridad nacional, según el informe. Suga rechazó el jueves el contenido del informe. "No sé nada de esto", dijo Suga a principios de semana. "No hubo tal cosa".

Las conclusiones surgieron de una investigación propuesta por Effissimo Capital Management, con sede en Singapur, y el mayor accionista de Toshiba, que se aprobó en marzo. El enfrentamiento entre el discreto fondo y uno de los conglomerados más famosos del país se ha convertido en una prueba de fuego para el gobierno corporativo de la tercera economía del mundo.

En una reunión informativa celebrada en Tokio el viernes, el ministro de Comercio japonés, Hiroshi Kajiyama, dijo que el informe del panel no arrojaba luz definitiva, pero no descartó la posibilidad de que el ministerio inicie su propia investigación sobre los hallazgos.

Cuatro miembros externos del consejo de Toshiba calificaron el informe de "profundamente preocupante", y dijeron que era necesario un cambio tanto en el consejo como en la dirección.

Carta de 3D

El accionista 3D Investment Partners,exigió este domingo la dimisión del presidente del consejo y de otros tres consejeros (cuyos nombres no se conocen), en una carta vista por Reuters y enviada a los cuatro, según una persona con conocimiento directo del proceso.

Las revelaciones del informe encargado por los inversores "son profundamente preocupantes y representan uno de los fallos de gobierno corporativo más prominentes e impactantes de las grandes empresas cotizadas de todo el mundo en la última década", dice la carta de 3D.

La misiva describe al presidente Nagayama como "responsable en última instancia de los recientes fallos de gobernanza de Toshiba, incluida la defectuosa investigación interna y la determinación de la junta de oponerse a una investigación independiente".

Archivado En

_
_