_
_
_
_
Debut

Allfunds confirma su estreno en Bolsa y aspira a valorarse en 7.000 millones

La compañía saldrá en las próximas semanas en Ámsterdam: venden Hellman & Fridman, GIC, BNP Paribas y Credit Suisse

La plataforma de distribución de Allfunds ha anunciado este miércoles su intención de lanzar una oferta pública de venta (OPV) y de solicitar la admisión a cotización y negociación de sus acciones ordinarias en la Bolsa de Ámsterdam, mercado de valores regulado y operado por Euronext Ámsterdam. Venderá al menos el 25% del capital y se valora en 7.000 millones de euros, según fuentes financieras.

Según el comunicado en el que anuncia su intención de cotizar (ITF o intention to float) es que vendan todos los accionistas. El private equity estadounidense Hellman & Fridman, con un 40,672%, y el fondo soberano, con un 22,878%. BNP Paribas y Credit Suisse, accionistas de Allfunds tras las operaciones de integración de sus respectivos negocios de distribución de carteras, fueron desde el principio bancos coordinadores por derecho. El primero controla el 22,5% y el segundo, el 13,95%.

La colocación estará dirigida a inversores institucionales de distintas jurisdicciones. Los accionistas vendedores tienen previsto desprenderse de un mínimo de un 25% de las acciones de la compañía a través de la OPV, con una opción de sobreasignación adicional (green shoe) habitual en este tipo de operaciones con fines de estabilización.

La fecha exacta de la salida a Bolsa se determinará en las próximas semanas, en función de las condiciones del mercado y de otras consideraciones relevantes. Allfunds ha designado a BNP Paribas, Credit Suisse Securities Sociedad de Valores S.A., Citigroup Markets Limited y Morgan Stanley  como coordinadores globales (joint global coordinators). Además, Bank of America Securities, Barclays, CaixaBank BPI, HSBC, ING, IMI, Intesa Sanpaolo y Banco Santander estarán en un segundo lugar.

 A cierre de diciembre de 2020, Allfunds tenía más de 1,2 billones de euros en activos bajo gestión (incluyendo activos adquiridos pero pendientes de ser transferidos). El pasado ejercicio sus ingresos fueron de 370 millones de euros, registró un ebitda ajustado de 263 millones de euros y un margen de ebitda ajustado del 71%, según datos proforma de 2020.

Los fondos llevan ya más de tres años en el capital y han disparado su patrimonio, desde los 350.000 millones de euros que sumaba Allfunds cuando entraron hasta los actuales más de 1,2 billones. Da servicio a unas 2.300 entidades en 55 países que emplean su infraestructura para comercializar carteras de más de 5.000 gestoras de todo el planeta. Ejerce, de facto, control sobre la industria de fondos a nivel mundial, que ha resistido con nota la crisis del Covid-19.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_