_
_
_
_

El caso Monte dei Paschi cada vez se parece más al de Alitalia

La aerolínea también debía venderse tras el rescate de 2017, pero ahora es propiedad total del Estado

Logo de Monte dei Paschi di Siena.
Logo de Monte dei Paschi di Siena.MAX ROSSI (REUTERS)

Tres años después de un rescate de 5.000 millones, Monte dei Paschi di Siena necesita otro, y el Gobierno no tiene opciones fáciles. Al igual que Alitalia, corre el riesgo de convertirse en una carga duradera para los contribuyentes.

A pesar del voluminoso rescate de 2017, Monte Paschi sigue en problemas. Desde entonces ha registrado 4.000 millones de pérdidas acumuladas, y necesita reunir aún más capital. Una venta de préstamos incobrables probablemente desencadenará 1.100 millones en pérdidas. Si se añaden 400 millones de nuevas provisiones legales por un antiguo escándalo de derivados y 500 millones de gastos de préstamos por la pandemia, el golpe podría alcanzar los 2.000 millones, y arrastraría el ratio CET1, ahora en el 11,4%, por debajo del umbral individual del 8,8% fijado por el BCE.

El Tesoro italiano, que posee el 68% del banco (valorado en 1.300 millones), tendrá que pagar la cuenta. Roma ha prometido a Bruselas que venderá su participación antes de mediados de 2022. Una recapitalización puede allanar el camino para una venta a un rival mayor como Unicredit. Pero cualquier comprador querría que protección contra los 10.000 millones de responsabilidades legales, y pagara por los despidos.

Roma podría simplemente liquidarlo y vender sus partes más saneadas, como se hizo con Popular. Sería la opción menos cara. Las pérdidas de los acreedores recaerían sobre todo en los institucionales, no en los pequeños ahorradores. Pero el ministro de Finanzas, Roberto Gualtieri, puede ser reacio a cerrar el banco, con sede en la Toscana, bastión de su Partido Democrático. Y su socio, el Movimiento de las 5 Estrellas, quiere que el Estado tome el control total.

Incluso recapitalizado, probablemente siga teniendo problemas. Seguirá siendo deficitario los próximos dos años, y eso sin contar con otro confinamiento o litigio. Alitalia, que se ha tragado al menos 10.000 millones de dinero público, también debía venderse tras el rescate de 2017, pero ahora es propiedad total del Estado. Desafortunadamente para los contribuyentes, Monte Paschi empieza a parecérsele.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_