Ferrari revisa previsiones tras caer un 8% su beneficio trimestral
La facturación de la firma italiana bajó un 3% entre enero y marzo, hasta 932 millones de euros
![Válvula para respirador artificial fabricado por Ferrari.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N7YEIH2J4VNIFFHMTAEUQI2VBM.jpg?auth=ef592a998b0608ddbd6f28566a051e68e6b057880b8104277fe4a0407c70d585&width=414)
![CINCO DÍAS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F13aa4477-3721-4cfa-8e2a-b6db2412d133.png?auth=43723f69e1f20c7dd3480efe684c98270c9b38445811bb970ceb63257d2218ac&width=100&height=100&smart=true)
Ferrari ha revisado sus previsiones de resultados para este año debido a la crisis del Covid-19 y tras registrar un beneficio de 166 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone una caída del 8% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente.
La firma italiana vendió 2.738 coches entre enero y marzo, un 5% más que en los tres primeros meses de 2019 y registró unos ingresos por la comercialización de vehículos y componentes de 788 millones de euros, un 5% más. No obstante, su facturación bajó un 3%, hasta 932 millones de euros.
En el cojunto del año, la compañía prevé un volumen de negocio de entre 3.400 y 3.600 millones de euros, frente a los 4.100 millones que estimó antes de que estallase la crisis del coronavirus, que ha provocado el cierre de plantes y concesionarios. Además, la empresa reducirá sus gastos en bienes de capital en 750 millones con el objetivo de mantener la liquidez.
Ferrari espera que el Covid-19 afecte en mayor medida a sus resultados del segundo trimestre, así como que se reduzcan en gran medida los ingresos de la Fórmula 1.