_
_
_
_

Moncloa confirma que el ingreso mínimo vital estará listo en mayo

El Ejecutivo está cerrando flecos de la renta básica, cuyo anuncio es "inminente"

El Ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá.
El Ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá.EFE
Raquel Pascual Cortés

Esta comunicación oficial del Gobierno certifica que los equipos de Escrivá e Iglesias "están trabajando para acelerar los trabajos para poner en marcha un ingreso mínimo vital, que tendrá carácter permanente, como se estableción en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos".

Escrivá ha informado hoy de que "el diseño de la renta está muy avanzado. Pero para aquilatar el número de hogares beneficiados estamos cruzando datos con la Agencia Tributaria. Hay que hacer algunas depuraciones".

El ministro ha insistido, como ya avanzó ayer en el Congreso, que la medida estará lista en semanas, si bien ha añadido la necesidad de que la normativa esté bien estructurada. "Es un instrumento novedoso, por eso es importante hacerlo con precisión. Hay que tener los procedimientos, y hay que hacerlo bien". De acuerdo con el titular de Seguridad Social, esta prestación irá destinada "a quien realmente la necesita para no se vaya por el sumidero", según aseguró ayer en el Congreso.  La norma, además, será un un ingreso mínimo vital definitivo “porque no se entendería que una medida como esta fuera temporal”.

En las últimas semanas Iglesias ha urgido a activar esta figura de forma inmediata, aunque fuera temporalmente, como una "ayuda puente" hasta que estuviera lista la definitiva. El equipo de Escrivá reclamaba más tiempo para poder diseñar una prestación permanente. "No tiene sentido que sea una medida puente. El trabajo preparatorio ya está hecho", ha asegurado en la SER.

Según los detalles que ha avanzado el titular de Seguridad Social, "será una renta para familias", no para individuos, que completará la percepción de otras prestaciones o de rentas muy bajas por infraempleos. Ha indicado que está calculado que llegue a alrededor de un millón de hogares, de los que aproximadamente el 10% (unos 100.000) serán familias monoparentales. "Será una cantidad significativa. La ayuda puede estar condicionada a algunas circunstancias", ha remachado.

Concretamente, la percepción de esta renta irá probablemente guiada al cumplimiento de "itinerarios de inclusión" que pueden ser en el terreno laboral, guiando a los beneficiarios a encontrar un trabajo, "pero puede haber itinerarios de otro tipo", ha explicado Escrivá.

En cualquier caso, ha remachado que para costear esa "cantidad significativa" de esta nueva prestación el Gobierno va a echar mano de "la financiación a través los mercados de deueda". Esto, ha explicado, supondrá "un salto en la deuda pública extraordinario" pero añadió que "cuando volvamos a la normalidad, se volverá también a niveles de déficit público previstos antes de la crisis". E insistió en que el coste de este ingreso está "dentro de la programación fiscal" que tenía el Gobierno para la legislatura y que era compatible con una reducción del déficit público exigido por Bruselas.

Polémica por el anuncio

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, se ha referido hoy a la polémica surgida ayer por cuándo se anunciaría oficialmente esta nueva renta y por parte de quién sería dicho anuncio. Ha admitió que la comunicación sobre el Ingreso Mínimo Vital "se podría haber

hecho mejor".

En declaraciones en la Sexta recogidas por Servimedia, Iglesias ha explicado que finalmente que la Secretaría de Estado de Comunicación prepara una nota hoy sobre este asunto, en lugar de hacer una presentación pública por parte de él mismo y el titular de Seguridad Social, tal y como ha intentado hacer de forma infructuosa el equipo del vicepresidente de políticas sociales

A su juicio, habría sido "lógico que Escrivá y yo saliéramos" a explicar la medida, en tanto que sus departamentos son los que trabajan en ella. Esto también serviría para "acallar las voces" de quienes buscan ponerlo en duda, afirmó Iglesias.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Raquel Pascual Cortés
Es periodista de la sección de Economía, especializada en información sobre empleo, Seguridad Social, pensiones y relaciones laborales. Licenciada en C.C. de la Información por la U. Complutense, empezó a trabajar en Cinco Días en 2000 y antes pasó por las secciones de política y economía de la agencia Europa Press y por el diario Soria 7 Días.

Archivado En

_
_