_
_
_
_

Las primas de riesgo de los periféricos caen tras retirar el BCE los límites a las compras de deuda

El bono griego a diez años se cotiza a 1,687% frente al 2,381% de ayer

En la imagen, la Bolsa de Madrid. EFE/Kiko Huesca/Archivo
En la imagen, la Bolsa de Madrid. EFE/Kiko Huesca/ArchivoEFE
CINCO DÍAS

Las primas de riesgo y los rendimientos de los bonos de los países periféricos caen con fuerza después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya anunciado oficialmente que no aplicará sus límites de compra autoimpuestos al plan de adquisición de bonos de 750.000 millones de euros para hacer frente a la crisis del coronavirus. El BCE también dijo que compraría deuda con un vencimiento tan corto como 70 días, comparado con un año en compras anteriores. Por otro lado, Reuters ha desmentido la información de ayer de Bloomberg sobre que la autoridad monetaria estaría planeando reactivar el programa OMT de Draghi sobre compras de deuda pública por una cantidad ilimitada. Según Reuters, el BCE considera que que el programa de compras de emergencia para pandemias (PEPP) de 750.000 millones de euros es una herramienta de crisis más poderosa.

Así, la prima de riesgo de España, que es el sobrecoste que exigen los inversores por comprar la deuda española en vez de la alemana de referencia, se sitúa en 100 puntos básicos, 11 puntos menos que ayer, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,672% frente al 0,867% del miércoles. El riesgo país español llegó a superar los 150 puntos básicos hace una semana.

Por su parte, la prima de riesgo de Italia se coloca en los 171 puntos básicos frente a los 180 de ayer, con el rendimiento del bono bajando al 1,386% tras el 1,523% marcado ayer.

Más acusadas son las caídas en el caso de Grecia, donde el riesgo país se desploma de los 266 puntos básicos a los 198 y el interés del bono pasa del 2,381% al 1,687%.

En el país transalpino, uno de los más afectados junto a España por el coronavirus, el riesgo país sobrepasó días atrás los 268 puntos básicos. En Grecia, llegó a los 300.

El BCE comunicó que el programa de compras de emergencia en caso de pandemia (PEPP por sus siglas en inglés) no estará sujeto a las restricciones de sus otros programas de adquisición de activos, que limitan la cantidad de cada emisión de deuda que puede comprar la entidad en los mercados, lo que en la práctica deja las manos libres al BCE para implementar sus compras.

En una decisión del Consejo de Gobierno del BCE, publicada por el Diario Oficial de la Unión Europea, el banco central declara que "para garantizar la eficacia" del PEPP no se aplicarán las limitaciones sobre tenencias consolidadas aplicadas a sus anteriores programas de compra de deuda.

De este modo, el BCE podrá dejar de aplicar el límite del 50% por código ISIN en el caso de instrumentos de renta fija negociables admisibles emitidos por organizaciones internacionales y bancos multilaterales de desarrollo admisibles, así como la restricción de un 33% por código ISIN en el caso de otros instrumentos de renta fija negociables admisibles.

Asimismo, el BCE subraya que, aunque las compras de deuda pública seguirán guiándose en su distribución por la clave para la suscripción del capital de la institución, abordará sus compras bajo este programa "con un enfoque flexible, a fin de evitar que las perturbaciones actuales de la curva de la deuda soberana agregada de la zona del euro se traduzcan en nuevas distorsiones de la curva de tipos de interés", además de comprar instrumentos de renta fija con plazos de vencimiento inferiores a los adquiridos con arreglo a programas anteriores.

En este sentido, el nuevo programa de emergencia contra el coronavirus podrá adquirir valores de renta fija negociables con un vencimiento residual mínimo de 70 días y máximo de 30 años y 364 días .

Además, "a fin de garantizar la eficacia del PEPP, el Eurosistema acepta el mismo tratamiento (pari passu) que los inversores privados en lo relativo a los instrumentos de renta fija negociables del sector público que pueda comprar".

Asimismo, el instituto emisor se compromete a publicar semanalmente el valor contable agregado de los valores mantenidos con arreglo al PEPP y a informar todos los meses sobre las compras netas mensuales y las compras netas acumuladas.

El BCE anunció el pasado 18 de marzo el lanzamiento de su nuevo programa de compras de emergencia contra la pandemia de coronavirus con una dotación total de 750.000 millones de euros y que estará en vigor hasta que haya terminado la fase de crisis por el Covid-19, garantizando que como mínimo seguirá comprando activos hasta final de 2020. El Eurosistema no tolerará riesgos para la buena transmisión de su política monetaria en todas las jurisdicciones de la zona del euro", subraya la institución.

OMT

Por otro lado, según Bloomberg, el BCE no descarta activar el progarma OMT anunciado en 2012 (en plena crisis de deuda) por el entonces presidente del instituto emisor, Mario Draghi, que permitiría comprar deuda soberana de manera ilimitada. Esto ha sido desmentido esta mañana por Reuters. Este programa nunca llegó a utilizarse.

La activación de las OMT supondría poner a la par la respuesta del BCE con la de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que esta semana aseguró que compraría activos de forma ilimitada durante el tiempo que considerase oportuno para tajar las consecuencias del coronavirus.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_