_
_
_
_

El nuevo Tesla Model Y se deja ver en carretera y con barras de techo (vídeo)

El coche llegará a las calles en 2021.

Tesla Model Y
Youtube: RKT

A Tesla no parece importarle demasiado que sus modelos que todavía no han salido a la calle se les vea circulando por las carreteras a la intemperie, sin ningún camuflaje ni nada porque, seguramente, sabe que su repercusión en medios les va a suponer más beneficios que problemas. Así que, ¿para qué ocultarlos si todo el mundo ya sabe de su existencia?

Y con el Model Y está ocurriendo algo parecido a lo que llevamos visto de Cybertruck, o el camión Semi que, de vez en cuando, aparecen circulando por las carreteras de EE.UU. para que el resto de conductores los disfruten. Ahora, ese encuentro en la tercera fase ha ocurrido en una autopista cercana a las instalaciones de Tesla, en la ruta estatal de California 237, en Sunnyvale.

Un conductor que circulaba cerca de este coche, no pudo reprimirse y pedirle a alguien que le acompañaba (eso queremos pensar) que cogiera el móvil para grabar unas imágenes del nuevo SUV de los norteamericanos. Un Model Y que comenzará su producción a principios del año que viene pero que ya deja algunos elementos para el análisis.

Con barras para el equipaje

Uno de ellos, y que más han sorprendido del vídeo, es ver ancladas al techo esas barras portaequipajes que no son muy habituales en estos coches. Recordemos, de todas formas, que este Tesla Model Y se basa en la plataforma del Model 3, lo que supone que una buena cantidad de componentes son compartidos por ambos vehículos. Y esas barras son un extra que podemos adquirir por separado actualmente, por lo que es de imaginar que funcionarán en los dos.

El Model Y de Tesla es el primer SUV/crossover de la compañía y que en un principio iba a empezar a producirse a finales del año pasado. No será hasta principios del que viene cuando eso ocurra, aunque ya podemos reservarlos en España para tener uno en cuanto lleguen las primeras unidades. El requisito que debemos cumplir es pagar ahora mismo 2.000 euros.

Este vehículo se venderá en dos configuraciones en nuestro país. Por un lado la de 'gran autonomía' que nos permitirá recorrer hasta 505 kilómetros (WLTP), cuenta con una velocidad máxima de 217km/h. y se pone de 0 a 100 en solo 5,1 segundos. Su precio será de 54.000 euros. Sin embargo, si preferimos el 'Perfomance', nos quedaremos solo con 480 kilómetros de batería, 241km/h. y una marca de 0 a 100 de 3,7 segundos. Todo por 70.000 euros (luego hay que añadir a estos precios extras o el autopilot).

Más información

Archivado En

_
_