_
_
_
_
Transporte

Renfe abre la venta de billetes del AVE en 2.400 oficinas de Correos antes de la llegada de la competencia

El operador ferroviario comercializa su oferta a través de agencias de viajes autorizadas por el operador postal

Tren de alta velocidad de Renfe.
Tren de alta velocidad de Renfe.
Javier Fernández Magariño

Las empresas públicas Renfe y Correos han activado su alianza en busca del doble objetivo de incrementar la fuerza comercial del operador ferroviario e introducir nueva oferta en las oficinas del grupo postal. Los presidentes de ambas, Isaías Táboas y Juan Manuel Serrano, respectivamente, firmaron días atrás el acuerdo por el que 2.400 oficinas de Correos en todo el país se convierten en puntos de venta de billetes del AVE y servicios de larga y media distancia de Renfe.

Hoy se conoce el listado de oficinas ya activas con este producto, que será comercializado por agencias de viajes que cuenten ya con acuerdos con Correos. Fuentes cercanas a esta alianza comercial aseguran que se estudia abrir el ramillete de agencias.

El grupo ferroviario da un importante paso en la estrategia de conseguir la mayor capilaridad posible en un marco de apertura del transporte de pasajeros a la competencia, fijada para diciembre de 2020. De forma paralela, trata de complementar su oferta con el ofrecimiento de servicios complementarios de transporte que consigan cubrir el traslado de los viajeros puerta a puerta, e incide en potenciar sus canales de venta electrónica.

Correos, por su parte, insiste en la estrategia de diversificar la oferta y migrar sus oficinas hacia centros multiservicios, el próximo paso podría ser el de la venta de entradas para espectáculos. La empresa recuerda que su red de establecimientos recibió el año pasado la visita de 93,5 millones de clientes. Las oficinas postales ya prestan servicios a la Dirección General de Tráfico (DGT) y también comercializa el servicio O2 de Telefónica.

Un total de 1.297 de estas oficinas se encuentran en zonas rurales o de baja densidad de población, en las que residen más de 15 millones de ciudadanos y no existen a día de puntos de acceso para la obtención presencial de billetes de Renfe.

La decisión de Correos de convertirse en una minorista para la venta de viajes ha puesto en alerta al sector, donde la primera en criticar la nueva estrategia fue el mes pasado la patronal de agencias CEAV.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_