_
_
_
_

¿Emprender cogiendo el traspaso de un negocio?

Una fórmula de emprendimiento en donde no se empieza de cero. Cuestión que puede aportar ventajas definitivas, para conseguir emprender con éxito.

El traspaso de un negocio puede surgir por pérdidas o por mala gestión. Sin embargo, en otras ocasiones puede darse por jubilación. De este modo, puede ser interesante para un emprendedor el coger un negocio ya en marcha. Incluso aunque vaya mal, el cambio de gestión del mismo puede ser un revulsivo que facilite el éxito de la actividad en cuestión.

En definitiva, es una forma de emprender un negocio, sin partir desde cero. Eso sí, no debes confundir el concepto traspaso de negocio con el concepto traspaso de local de negocio. Son dos cosas diferentes, especialmente desde el punto de vista fiscal, tal y como recalcan desde RB Asesoría, a quien hemos acudido para explicar la cuestión.

Mientras que el traspaso de local implica un cambio de arrendatario que puede definirse como la cesión de un local de negocio mediante un precio, el traspaso de negocio implica una cesión de los activos tangibles, caso de mobiliario o stock, como de los intangibles, como pueden ser la marca o los clientes.

Traspaso de local de negocio. Implica el cambio de un arrendatario por otro. Se puede definir como la cesión, mediante precio, de un local de negocio, sin existencias, realizada por el arrendatario a un tercero, que queda subrogado en los derechos y obligaciones nacidos del contrato de arrendamiento inicial.

Cosas a tener en cuenta en un traspaso de negocio

EL primer consejo que podemos darte si estás pensando emprender a través de un traspaso de negocio es que recopiles la máxima información posible. Esto implica conocer el número de clientes que tiene el negocio, sus costes fijos y el estado del mobiliario, entre otras cosas.

Este proceso será complejo, por lo que no dudes en contratar los servicios de un asesor. Pídele que te exponga todos los escenarios posibles. En el caso de que seas tú la persona que haya puesto el negocio en venta, el primer consejo es darle publicidad a eso, para conseguir el mejor comprador posible.

Además, y tal y como indican desde Europa Press, es aconsejable pedir una señal y analizar de manera pormenorizada todos los impuestos que conlleve la operación. Ya hemos dicho que no está sujeta al IVA, pero tampoco lo está al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Eso sí, la renta recibida por el traspaso se declarará como ganancias patrimoniales, por lo que deberá tributarse en el Impuesto de Sociedades.

Más información

Archivado En

_
_