_
_
_
_

No más olvidos de niños dentro de los coches: la UE quiere acabar con el problema

Quiere hacer obligatorio el uso de sistemas de detección.

Niños en los coches.
Pixabay

A muchos padres les parecerá inconcebible que alguien pueda olvidarse que lleva a sus hijos en el coche y que estos se queden encerrados cuando en el exterior caen 30 ó 40 grados de temperatura. Pero por desgracia es un fenómeno que se produce con demasiada frecuencia, lo que está llevando a los fabricantes a intentar resolver el problema con sistemas de detección en los asientos traseros.

El problema de estas situaciones es que terminan de una forma terrible ya que estamos hablando de que las temperaturas que se alcanzan dentro de un coche pueden llegar a superar los 60 grados. No hay que decir que bajo esas circunstancias, y con niños pequeños de por medio, los finales son en la mayoría de las ocasiones trágicos.

Sistemas de detección traseros

Hace ya algunas semanas os hablamos de que hay compañías que ya cuentan con sistemas de detección en los asientos traseros que, muchas veces, son completos desconocidos para los dueños de esos vehículos que, ni siquiera, los llevan activos. Su funcionamiento es muy sencillo: si alguien está sentado atrás y apagamos el coche y vamos a salir, una alerta nos avisará de que nos estamos dejando algo (o alguien) en la parte trasera. Como cuando dejamos la llave puesta y el coche nos avisa con un chivato de que estamos gastando energía de la batería.

Hyundai Rear Occupant Alert.
Hyundai Rear Occupant Alert.Hyundai

Pero por desgracia, con el impulso de los fabricantes no basta y ya la Unión Europea quiere que estos sistemas sean obligatorios en unos pocos años. Concretamente, la Euro NCAP, que certifica la seguridad de los vehículos que se venden dentro de nuestro mercado, tiene señalado el año 2022 como en el que comenzará a dar puntos a los vehículos que los lleven instalados.

La idea fundamental que busca la Unión Europea es que estos sistemas puedan "detectar a un niño que se quede solo en un automóvil y alertar al propietario y/o los servicios de emergencia, para evitar muertes por golpes de calor". Gracias a esta obligatoriedad, los fabricantes de coches no solo tendrían que montar estos dispositivos sino procurar que ese aviso a los servicios de emergencia sea completamente funcional. Y para eso es necesario algo más que un dispositivo montado en nuestro coche ya que estamos hablando de articular un completo programa de actuaciones que afecta a instituciones públicas y otras organizaciones.

Además, y eso siempre es bueno, los fabricantes han detectado una creciente demanda de los usuarios que preguntan por este tipo de dispositivos en los vehículos que compran.

Más información

Archivado En

_
_