_
_
_
_

Amazon contratará en Madrid 200 empleados para crear tecnología para Kindle

España, tercer país que contará con un equipo enfocado solo a tecnologías relacionas con la lectura

Edificio de Amazon.
Edificio de Amazon.REUTERS
Marimar Jiménez

Amazon refuerza su apuesta por España. El gigante tecnológico estadounidense anunció hoy que va a contratar a 200 profesionales de perfil tecnológico para ampliar su centro de desarrollo de software de Madrid, donde van a crear un nuevo equipo específico para desarrollar tecnologías para Kindle, la marca de lectores de libros electrónicos de la compañía. El proceso de selección ya está abierto y el plan es que los 200 puestos se cubran antes de final de 2020, según aclaró a CincoDías la empresa, que ha habilitado un enlace en su web para que los interesados presenten su solicitud.

Con este movimiento, España se convertirá en el tercer país en contar con un equipo enfocado exclusivamente en tecnologías relacionadas con la lectura, junto a EE UU e India, tal y como precisó la multinacional en un comunicado. “El nuevo equipo para Kindle y Libros se dedicará a crear tecnologías que ayudarán a los clientes a descubrir, comprar y leer sus libros favoritos, artículos y otros formatos”, añadió Amazon.

La directora general de Amazon España e Italia, Mariangela Marseglia, aseguró que están “muy ilusionados” por ver cómo ideas desarrolladas en España impactan en la forma en la que la gente lee y accede a contenidos de todo el mundo. “El compromiso de Amazon con España es más fuerte que nunca y estamos orgullosos de crear más de 200 nuevos empleos de carácter tecnológico” en el capital española, dijo.

Por su parte, Sherif Yacoub, vicepresidente de Experiencia de Contenidos de Kindle, destacó que el nuevo equipo de ingenieros que conformarán en Madrid trabajará en tecnologías que “impactarán en el futuro de la lectura” y señaló que las funcionalidades que desarrollen estarán disponibles para los clientes de todo el mundo.

El equipo de Madrid trabajará en la misión de hacer “cada libro, en cada idioma, accesible para cualquier lector, en cualquier parte del mundo y de ayudar a nuestros clientes a leer más y a sacar más provecho de la lectura”, añadieron los responsables de Amazon, que recordaron que la compañía cuenta actualmente con centros de software en Madrid y Barcelona, donde trabajan más de 270 empleados centrados en Amazon Business (servicios para empresas), en dar sorporte a las plataformas de comercio electrónico de Amazon en Europa y en tecnologías como el machine learning (aprendizaje automático), entre otras actividades. El gigante del comercio electrónico también recordó que desde el lanzamiento de Amazon.es en 2011, han creado cerca de 5.000 empleos fijos en España y han invertido más de 1.100 millones de euros.

Además de los centros citados de Madrid y Barcelona, Amazon cuenta en la capital catalana con un centro de soporte para pymes del sur de Europa, cinco centros logísticos (repartidos por Madrid, Toledo y Barcelona), nueve estaciones logísticas (Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla y Málaga) y un centro de distribución, en Getafe.

En los orígenes de la compañía

El nuevo equipo madrileño centrará su trabajo en crear tecnologías relacionadas con la lectura. En este sentido, conviene recordar que Amazon arrancó como empresa con la venta de libros hace ahora 25 años y que en 2007 lanzó al mercado su primer producto de consumo: el lector electrónico Kindle, que rápidamente fue un éxito de ventas. Hoy, la compañía lidera la comercialización de libros electrónicos en EE UU (con el 88,9% de cuota de mercado). También su lector electrónico Kindle controla el 83,6% del mercado dispositivos de lectura electrónica, y tiene un 42% de cuota en la venta de libros físicos. Los usuarios de Kindle tienen acceso a más de 5,5 millones de libros, muchos en español.

La compañía cuenta igualmente con un servicio de autopublicación, denominado Kindle Direct Publishing (KDP), que según explica Amazon comparte hasta el 70% de sus ingresos con los autores, que "mantienen el control total de su contenido y sus precios". "En España", añaden desde la compañía, "España es el país que ha logrado la mayor aceleración y éxito en términos de crecimiento dentro del servicio de autoedición en la Unión Europea. Cada semana, de los 100 libros españoles más vendidos sobre Amazon en todo el mundo, cerca de la mitad de ellos pertenecen a autores independientes KDP".

 

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_