_
_
_
_

Facebook "espiará" tus posts privados para entrenar a su inteligencia artificial

La medida también afectará a Instagram.

FILE PHOTO: Facebook logo is reflected in glasses in this picture illustration
Akhtar Soomro (REUTERS)

Parece que desde Facebook han comenzado un entrenamiento para sus IA de una forma en la que invadirán un poco nuestra intimidad. La empresa de Zuckerberg, con el fin de ofrecer un servicio más cercano al consumidor, ha comenzado un proceso en el que mejorar sus sistemas de inteligencia artificial de cara al futuro más cercano.

Flirteando con la privacidad de sus usuarios

Según un informe emitido por la agencia Reuters, los trabajadores subcontratados de la empresa de externalización india WiPro están indagando en publicaciones privadas tanto de Facebook como de Instagram con el fin de etiquetarlos en sistemas de Inteligencia Artificial. Facebook utiliza el aprendizaje automático para clasificar el contenido en sus plataformas. De esta forma, entrenan esos algoritmos mediante datos de muestra para conocer mejor al usuario. Aunque lo hace por medio de datos confidenciales. La propia Facebook ha confirmado a Reuters que lo que examinan los trabajadores de WiPro incluye publicaciones privadas con grupos de amigos y que estos datos, a veces, incluyen los nombres de usuarios y otro tipo de informaciones confidenciales. También aseguran tener más de 200 proyectos de etiquetado de contenidos en todo el mundo, empleando a miles de personas para tal labor.

Fotografía de los logos de las aplicaciones Facebook e Instagram en un Iphone.
Fotografía de los logos de las aplicaciones Facebook e Instagram en un Iphone.EFE

Al parecer, la empresa tiene a 260 personas realizando anotaciones sobre el contenido privado de los usuarios desglosándolos en diversas categorías, analizando el contenido de la publicación, la ocasión y la intención del autor. Dichos empleados ordenan el rango de contenido de Facebook e Instagram incluyendo actualizaciones de estado, fotos, vídeos o historias. Cada pieza es verificada por dos trabajadores y se están anotando alrededor de 700 artículos al día.

Este tipo de prácticas de gestión y análisis de datos se han convertido en claves para el desarrollo de IA y, tal y como afirman en la propia publicación, se han convertido en algo similar al trabajo de teleoperadores, subcontratando en países donde el trabajo humano es más barato.

Es un trabajo necesario para que las empresas que gestionan redes sociales o contenido en la red puedan ofrecer las mejores opciones a sus usuarios, pero a su vez es preocupante, ya que se pone en uso la privacidad de los usuarios por completo, haciendo que cualquier cosa que subamos a internet, aunque sea de forma privada, sea accesible para este tipo de investigaciones. Algo que puede enfadar, y con razón, a sus usuarios. Es un hecho que no solo ocurre con Facebook o Instagram. Algo similar ocurre  con dispositivos como Amazon Echo, donde aunque no lo imaginamos, alguien más puede escuchar nuestras conversaciones.

Más información

Archivado En

_
_