_
_
_
_

Ten cuidado al abrir la pantalla de tu MacBook Pro, podrías romperlo (vídeo)

Una pieza de tan solo 6 dólares puede ser la causa de reparaciones de 700 dólares

Macbook Pantalla

No es lo habitual, pero hasta los fabricantes más grandes y con mejor reputación son capaces de cometer errores de cálculo en la fabricación de sus dispositivos. Y eso es lo que le podría haber ocurrido a Apple con la fabricación de su MacBook Pro de 2018, que tal y como hemos podido comprobar hoy en un nuevo vídeo donde se puede ver un mal funcionamiento de su pantalla y la razón por la que eso ocurre. Un problema que ya se han encargado de denominado como Flexigate, emulando aquel Bendgate por el que tuvo que pasar en su momento Apple con los iPhone que se doblaban en los bolsillos de los usuarios.

Problemas para el MacBook Pro 2018, su pantalla puede “romperse” fácilmente

Como decimos este problema ha sido denominado Flexigate, y se da con una de las acciones que más llevamos a cabo todos los días en nuestros portátiles, la de abrir su tapa o pantalla para utilizarlo. Lo normal es que podamos abrir la pantalla para inclinarla a nuestro gusto, algo que puede variar dependiendo por ejemplo de la luz que incida sobre la pantalla, para evitar reflejos. Y como se puede ver en el vídeo, algunas unidades del MacBook Pro de 2018 están teniendo problemas con la pantalla, por el simple hecho de abrir e inclinar “demasiado” la pantalla del MacBook.

Como se puede ver en el vídeo, tras abrirlo muchas veces podemos apreciar cómo la pantalla se oscurece en la parte inferior, apagándose parte del panel LCD, hasta apagarse completamente al llegar a una determinada inclinación. Muchos usuarios de los MacBook Pro de 2018 se están viendo con estos problemas, y la única solución que encuentran es la de tener que reparar la pantalla con un coste de nada menos que 700 dólares. Y todo por una pieza que no cuesta más de seis euros.

Como se puede ver en el vídeo claramente, esta pieza flexible es la que conecta la pantalla, y es demasiado corta. Tanto que cuando la pantalla se abre más de 90 grados, esta se estira demasiado. Por tanto, con el uso intensivo y una apertura que exceda estos grados, es probable que terminemos con la pantalla como la que vemos en el vídeo. Es evidente que esto no le pasa a todos los usuarios pero es curioso que Apple no se ha pronunciado sobre un problema que es fácilmente solucionable con un cable de seis dólares.

Más información

Archivado En

_
_