_
_
_
_

El Gobierno estudia cómo segmentar profesiones para que no se vean afectadas por el alza del diésel

El gasóleo se encarecerá en 3,8 céntimos por litro al serle retiradas bonificaciones

Imagen de un surtidor de gasolina.
Imagen de un surtidor de gasolina.
CINCO DÍAS

Una de las medidas de mayor impacto ciudadano de los nuevos presupuestos es la retirada de la bonificación fiscal al diesel sobre la gasolina. El cambio fiscal supondrá el encarecimiento del gasóleo en 3,8 céntimos por litro. Este cambio entra dentro de las iniciativas en fiscalidad verde, que aumentarán los ingresos en 670 millones.

A los 3,8 céntimos por litro hay que sumar el impacto del IVA abonado por los consumidores de gasóleo, lo que elevaría a 4,6 céntimos el coste de la medida.

Según los cálculos del Gobierno, esta subida  tendrá un coste de alrededor de 3 euros al mes para un consumidor medio (15.000 kilómetros al año y tenga un vehículo con una antigüedad media) y no afectará a los profesionales, es decir, el gasóleo de uso profesional y el gasóleo bonificado no sufren variación alguna.

No obstante, preguntada sobre empleados que usan este combustible para su trabajo pero no acceden a las tipologías específicas, la ministra de Hacienda ha apuntado que "se están estudiando las singularidades de cada sector para que podamos discriminar cuándo un trabajador autónomo está haciendo uso del transporte para su empleo". 

Más información

Archivado En

_
_