_
_
_
_

El ciclismo se alía con la tecnología

La innovación técnica ha convertido al Trek en el equipo ciclista más desarrollado La gestión remota de los resultados deportivos marca la diferencia en el pelotón

Ciclistas del equipo Trek Segafredo tras la etapa final de La Vuelta
Ciclistas del equipo Trek Segafredo tras la etapa final de La VueltaGonzalo Arroyo / Getty Images
Ricardo Sobrino

Aferrado a sus raíces, el ciclismo había sido reacio a la entrada de tecnología para mejorar el rendimiento deportivo. Desde hace unos años, su implementación marca la diferencia para arañar los segundos necesarios que impulsen al corredor hacia la victoria. La liviandad de las bicicletas, el diseño de las prendas para ofrecer menor resistencia al viento y el software para controlar los indicadores biométricos han avanzado para optimizar la eficiencia de los corredores. “Hoy en día se gana por detalles, y muchos de esos detalles dependen de la tecnología”, asegura Ivan Basso, doble ganador del Giro de Italia.

El ciclista italiano, que vivió su momento de gloria en la primera década de los 2000, colabora con el equipo profesional Trek Segafedo y su socio, CA Technologies, que ayuda a introducir soluciones técnicas para perfeccionar los resultados deportivos del conjunto.

“Un equipo ciclista está formado por 60 personas entre corredores, masajistas, cocineros y toda la plantilla. Cada uno está en una parte del mundo y no es fácil gestionarlos a todos”, explica el director de Trek Segafredo, Luca Guercilena. Uno de los principales problemas que se encontró el técnico italiano fue la falta de eficacia en comunicación con los integrantes del conjunto. “Tenemos 28 ciclistas de 22 nacionalidades distintas. Cada uno entrena en su país y luego nos dividimos entre cuatro programas mundiales diferentes para competir. Es necesario que la información les llegue a todos en el momento justo”.

Para ello, CA Technologies ha desarrollado la aplicación Flowdock que proporciona un chat para garantizar la comunicación entre el equipo y además registra las conversaciones sin vulnerar los datos de privacidad. “Antes usábamos correo electrónico, fax o WhatsApp pero ralentizaban mucho el proceso. El deportista tiene un trabajo que es pedalear y si tiene que estar pendiente de la información no se concentra en lo que mejor sabe hacer. Con Flowdock tenemos todo en un mismo sitio, nuca pensamos que se podía llegar a un punto tan desarrollado”, aduce el director.

Más información
La prenda del entrenador inglés que dispara las ventas de Marks & Spencer
Este casco para ciclistas integra dos cámaras que actúan como retrovisor
Unibike: la movilidad del futuro monta en bicicleta

El software diseñado por CA no solo gestiona las comunicaciones entre los diferentes departamentos del equipo, sino que suministra un sistema de organización y gestión del calendario y los resultados de los ciclistas. “Permite que todos los informes médicos, la planificación y el rendimiento del corredor estén en un mismo lugar y que sean accesibles por las personas que lo necesiten y al mismo tiempo no permite fugas de información”, estima Guercilena.

“Cuando aceptamos el reto nos encontramos con un desafío que entra dentro de nuestro ámbito natural y hemos formado una combinación ganadora. Un equipo ciclista es como una empresa, busca su objetivo, que es ganar carreras y les proporcionamos las herramientas para optimizar el proceso”, analiza Rufino Honorato, director de preventas y CTO de CA Technologies Iberia.

Para encontrar los productos que mejor resuelven las necesidades de un equipo ciclista, el proceso se basa en escuchar las peticiones del cliente. “Un punto fundamental en nuestro trabajo es el feedback. Entregamos versiones de nuestros productos cada dos o tres semanas, los clientes nos reportan sus impresiones y en base a ellas se optimizan. También, cada cliente puede pedir un cambio en el producto y lo implementamos”, explica el director de tecnología de CA.

Gracias a la tecnología el Trek Segafredo ha sido reconocido como el mejor equipo profesional en cuanto a sistemas de trabajo. La próxima innovación, la posibilidad de integrar los datos biométricos de los ciclistas en el software. Un desarrollo que promete revolucionar el deporte sobre las dos ruedas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Ricardo Sobrino
Graduado en filología italiana y en periodismo. Redactor de la sección Empresas especializado en información bancaria y finanzas. Canterano de CincoDías, se incorporó al periódico en verano de 2018.

Archivado En

_
_