_
_
_
_

Bruselas investiga si BMW, Daimler y Volkswagen acordaron limitar tecnologías de reducción de emisiones

La UE averiguará si las automovilísticas no bajaron las emisiones de nitrógeno de coches diésel y de coches de gasolina Las autoridades europeas aseguran que las empresas disponen de esta tecnología

Madrid, en momentos de alta contaminación.
Madrid, en momentos de alta contaminación. Pablo Monge

La Comisión Europea (CE) ha abierto este martes una investigación formal para determinar si los fabricantes alemanes de vehículos BMW, Daimler y el grupo Volkswagen (VW) acordaron no competir en el desarrollo y aplicación de sistemas de reducción de emisiones nocivas.

Se trata, en concreto, del sistema SCR para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno de coches diésel y la tecnología OPF para reducir las emisiones de partículas nocivas de automóviles de gasolina.

"Estas tecnologías buscan hacer que los coches de pasajeros sean menos nocivos para el medioambiente. Si se demuestra, este pacto podría haber negado a los consumidores la oportunidad de comprar coches menos contaminantes a pesar de que la tecnología estaba disponible para los fabricantes", ha explicado la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager.

Más información
BMW, Daimler y VW se disparan en Bolsa tras la disposición de EE UU a negociar una rebaja arancelaria
Fabricantes de coches alemanes, acusados de experimentar con humanos el efecto de gases de motores diesel

Sin embargo, la Comisión Europea ha precisado que no tienen "ninguna evidencia" de que los fabricantes implicados hayan cerrado pactos sobre el uso de dispositivos ilegales para manipular las emisiones en pruebas de laboratorio.

La investigación iniciada por el Ejecutivo comunitario llega después de que sus servicios de Competencia llevaran a cabo en octubre de 2017 varias inspecciones en edificios de BMW, Daimler, Volkswagen y Audi en Alemania. Bruselas ha subrayado que tratará esta investigación como un asunto prioritario, pero ha advertido de que la apertura de la misma no prejuzga su resultado final.

El anuncio de la investigación de la UE no ha repercutido de manera negativa en la valoración de las tres compañías. Las tres empresas suben este martes en bolsa, pero sin grandes saltos. Volkswagen llega a un 2,8%, mientras que la alza de Daimler es del 0,5% y la de BMW, del 0,02%. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_