Blogs por Alexis Ortega

Guerra comercial y de divisas

Guerra comercial y de divisas

Las importaciones chinas alcanzaron en enero los 1,19 billones de yuanes (188.000 Mill.$) lo que supone un incremento de un 30,2% interanual. El mercado esperaba que las importaciones subieran un 9,8%, después de la fuerte caída de diciembre (-4,5%). Por su parte las exportaciones crecieron hasta los 1,32 billones de yuanes (209.000 Mill.$) un 6 % interanual, por debajo del 7,4 % registrado el pasado diciembre. El superávit comercial se redujo en un 59,7% en enero hasta situarse en 135.800 millones de yuanes (21.600 Mill.$), frente a la reducción del 14,2% registrada en 2017, informó la Administración General de Aduanas. El mercado esperaba que el superávit comercial alcanzara los 54.100 millones de dólares en enero, frente a los 54.690 millones de diciembre.

El volumen total del comercio chino, incluyendo exportaciones e importaciones, se situó en los 2,51 billones de yuanes (396.000 Mill.$) lo que representó un aumento de 16,2 % interanual. El comercio entre China y la Unión Europea (el 15,1% del comercio total chino) aumentó un 17,3% interanual. En concreto, China exportó a la UE bienes por valor de 222.830 millones de yuanes (35.200 Mill.$), un 6,4 % más, mientras que sus importaciones se situaron en los 156.720 millones de yuanes (24.760 Mill.$) lo que representa un crecimiento interanual del 37,3%. El superávit comercial del gigante asiático con EE.UU. se redujo a 21.895 millones de dólares, desde 25.500 millones del mes anterior.

Durante su campaña presidencial, Donald Trump prometió revertir la política comercial de EE.UU. (el conocido slogan "América First") y reducir el enorme y persistente déficit comercial del país. El martes pasado conocimos que déficit comercial (bienes y servicios) americano se elevó el año pasado a 566.000 millones de dólares (+12,6%), el más alto desde 2008. Una cifra récord de 2,9 billones de dólares en importaciones frente a los 2,3 billones de dólares en exportaciones. El déficit con China, blanco de todas las criticas de la Casa Blanca (a la que acusa de prácticas comerciales injustas), alcanzó una cifra récord de 375.200 millones de dólares en 2017.

El índex USD se anotó ayer su mayor alza diaria en más de tres meses en parte debido a las noticias de que Martin Schütz, líder de los socialdemócratas alemanes (SPD), finalmente no sería ministro de Finanzas. La fortaleza del USD se convirtió en desplome del EUR tras las declaraciones de Ewald Nowotny (BCE), acusando a EE.UU. de estar debilitando deliberadamente al dólar. Ello pone en evidencia una vez más la soterrada guerra de divisas que enfrenta a ambas economías, y, lo que es más importante, que el BCE la desaprueba. Mantenemos visión de apreciación a corto plazo de dólar. A largo plazo, sin embargo, más depreciación del dólar.

Comentarios

Oh Yeah... VIX VIX Hurra...Game OVER !!!El sp500 pierde los mínimos del martes pasado y un viernes negro se cierne sobre el Ibex35.
NO ES CIERTO QUE TODO ESTÉ REACIONADO CON TODO, PERO TAMPOCO QUE NADA ESTÉ RELACIONADO CON NADA.- Cronología del crash bursátil norteamericano:- 30/01/2018, martes, primer hueco;- 02/02/2018, viernes, primer susto 'satánico' —el índice Dow Jones cae 666 puntos, número de la Bestia apocalíptica—;- 05/02/2018, lunes, primera gran caída y repercusión periodística;- 08/02/2018, jueves, segunda gran caída;- (continuará) Este crash bursátil norteamericano no es normal —cfr. los vaivenes del ciclo coyuntural—. Es anormal porque coincide con un hito estructural: la inflexión de la Transición Estructural del modelo popularcapitalista a la Era Cero. Estamos ante el sistema capitalista dando sepultura al 'todos capitalistitas'. En nuestra modesta opinión, no hay guerra comercial ni de divisas. La eurozona y China están ayudando a EEUU en este trance estructural tan delicado. Dentro de poco —este mismo año— les tocará a ellos ayudarnos a nosotros. Permítanme este juego dialéctico:- La depreciación del USD respecto del EUR, vivida desde principios de 2017, forma parte del proceso de crash/recesión en EEUU que conlleva la inflexión estructural. Va a continuar, aunque en estos días tan calientes parezca lo contrario.- La depreciación del USD respecto del CNY, vivida desde principios de 2017, forma parte del proceso de crash/recesión en EEUU que conlleva la inflexión estructural. Va a continuar a su ritmo, aunque en estos días tan calientes parezca que está intensificándose. En las circunstancias actuales, lo que explica los tipos de cambio del USD no es el comercio sino los factores financieros: inflación, tipos de interés y circulación de capitales. EEUU no podría razonablemente sustituir sus importaciones con producción interna. A las tres memeces que se escuchan sobre la etiología del 'crash' —retirada de estímulos, sobreventa del dólar y peligro de inflación—, se añade ahora que los caudillos norteamericanos son las 'peores personas' para manejar problemas económicos. Lo tienen aquí:https://www.nytimes.com/es/2018/02/07/opinion-krugman-trumpforia-mercados/?rref=collection%2Fsectioncollection%2Fnyt-es Krugman parte de una proposición contradictoria:- «El mercado de valores no es la economía».Todos sabemos que el mercado de valores es parte de la economía; y, además, tan relevante como relevantes sean los empresones que lo utilizan para financiarse. Además, la Bolsa es la mejor encuesta permanente sobre expectativas y muy buen indicador anticipado del devenir económico —a seis meses vista—. La Bolsa, finalmente, es junto con los inmuebles, consustancial al modelo popularcapitalista; y, particularmente, la norteamericana —el 40% de las Bolsas del mundo— es la mejor expresión del estado del sistema capitalista. - «Un ojo, medio cerebro, un pulmón, medio corazón, medio hígado y un riñón no son el cuerpo, no». Krugman es un pisitos. Se pulió todo el dinero del premio Nobel y casi todos sus ahorros —y los de su mujer— en un apartamento vetusto de tres habitaciones en una zona no buena de Manhattan. Parafraseando al compañero JENOFONTE10, de 'Transición Estructural Net', de un Logos contradictorio, nada es imposible de ser deducido —'ex contradictione quodlibet'—. Si 'la Bolsa no es la economía', que se hunda podría no importar nada, nos viene a decir Krugman. De hecho, el telediario del lunes abrió con el crash bursátil norteamericano, pero la noticia siguiente fue que los pisos usados españoles que salen a la venta se venden 'ipso facto' —¿de verdad creen que con esta 'fake new' contrarrestan el desánimo que ha cundido entre tontilocos 'himbersores' en socimis, etcétera?—. Krugman va a pagar caro en términos intelectuales haber tenido la oportunidad de apuntarse al enfoque estructural, pero haber optado por negar la Reburbuja aceptando que la vivienda es un activo de riesgo —proyectando en los demás su biografía inmobiliaria—. Leemos: «Los activos de riesgo —las acciones, los bonos a largo plazo y las inversiones en inmuebles— podrían presentar un sobreprecio. Dejando de lado la locura del bitcóin, no estamos hablando del colapso de la burbuja puntocom en el año 2000 ni de la inmobiliaria en el año 2006, sino de indicadores estándar que están por encima de los niveles históricos normales». ¿Las burbujas puntocom e inmobiliaria no eran las dos jorobas de la 'SERPIENCAMELIRAFA'?:http://img.fenixzone.net/i/zTP1d9Y.jpeg En España, además, tenemos la 'PIRAMITAÚD':http://img.fenixzone.net/i/dSYLXEu.gif No obstante, Krugman dice dos cosas que nos interesan mucho:- a pesar de que, según él, no habría Reburbuja, sino mero 'desvío de indicadores estándar respecto del nivel histórico normal' —ja, ja, ja—, en esta ocasión, «ambos mercados, de acciones y de vivienda, están sobrevaluados al mismo tiempo, lo cual aumenta la posibilidad de un desplome dual como el que afectó a Japón a finales de la década de 1980»; y- el crecimiento de Estados Unidos solo puede provenir de más trabajadores disponibles o de más productividad, y estos dos más son harto improbables; «la economía estadounidense no tiene tanto espacio hacia dónde correr»; además, «si los precios de los activos sufren pérdidas, podríamos esperar que los consumidores —quienes han estado gastando mucho y ahorrando muy poco— se retraigan»; noten cómo Krugman, al igual que nosotros, se refiere a acciones e inmuebles como 'los' activos y reconoce explícitamente el Efecto Riqueza e, implícitamente 'The Asset Economy & Debt-Propelled Economy'. En suma, DESPLOME DUAL Y CRECIMIENTO DECEPCIONANTE; y, dicho con nuestro aparato conceptual, REPINCHAZO DE LA REBURBUJA Y TRANSICIÓN ESTRUCTURAL A LA ERA CERO. Estamos asustadísimos pero supermegahipercontentísimos. El 'será en 2018' se ha materializado. Ya nos podemos morir. Gracias por leernos.
Los estructuraltransicionistas no tenemos prisa. A nosotros nos interesaría que el cambio de tendencia se extendiera hasta junio.
Resulta curioso que los medios de comunicación acepten la narrativa generalmente de que las bolsas están cayendo por el aumento de las expectativas inflacionistas, cuando el precio del petróleo está cayendo
Está claro que en 2010 España llega al no va más de la deuda externa neta (EFTF: Estrangulamiento Financiero Total Final):https://d500.epimg.net/descargables/2018/02/09/f97e8fb23de3d0c41117eb2d766aa551.png [El PIB está inflado, precisamente, ese 15% que parece que 'mejora' el ratio Deuda Externa Neta/PIB. Nota: cuando la Posición de Inversión Internacional (PII) tiene saldo negativo se la denomina la Deuda Externa Neta. En el gráfico de la derecha, todos los países están en 2014, menos España, que está en 2017T3. ¡Vaya representación engañosa!, aparte del falseamiento del PIB. Hechas estas salvedades, hoy, probablemente, España tiene peor PII que Grecia y Portugal. El Gobierno actual está tapándonos el EFTF, haciéndonos creer que sus enjuagues falsoliberales en los mercados de trabajo y alquiler son 'flexiseguridad', cuando solo son reparto de hambre, porque el PIB no crece, la deuda pública no para de aumentar y la prima de riesgo es una 'gota malaya'. El despertar va a ser muy, muy duro.] En segundo lugar, qué excéntrico es pensar que el nivel de tipos de interés es excéntrico. El nivel de tipos de interés cercano a cero está determinado por el ingente nivel de endeudamiento privado y público —nada de estímular nada—. Las subidas simbólicas que podemos permitirnos tienen una solo finalidad: REPINCHAR LA REBURBUJA, porque el tiempo corre y el reburbujeo está destrozando la economía ordinaria, especialmente, el de la vivienda básica, que es el coste principal de producción, anidado en los salarios.Finalmente, cerco al falsoliberalismo pabloescobargaviriano: la CNMV y el BdE, muy en contra de las criptomonedas y las ICO. Aquí lo tienen:https://www.bde.es/f/webbde/GAP/Secciones/SalaPrensa/NotasInformativas/18/presbe2018_07.pdf- «En este tipo de inversiones existe un alto riesgo de pérdida o fraude».
Los contratos de trabajo y de vivienda ya no pueden ser más inseguros ni el endeudamiento total más elefantiásico. Los popularcapitalistas se han hecho fuertes en el poder político de algunos Estados de anglosfera. No entendemos qué hace España ahí. Oficializado el crash bursátil norteamericano, la situación es parecida a la del Berlín del búnker de 1945, aunque con China en el lugar de la URSS. No es bonito lo que viene... para ellos.
Enhorabuena ppcc, por la confirmación de la predicción del crash americano. Le sigo desde hace años, mi pregunta es, si ustedes creen que ya se puede entrar en bolsa, o aún es pronto. En fin, la pregunta del millón. Disculpe que sea tan directa, pero estoy realmente perdida. Gracias
Por qué ha pasado esto tan desapercibido?https://pbs.twimg.com/media/DVzKGD7W0AEXt7C?format=jpg&name=mediumMiranda: el crash aún no se ha producido, tan sólo ha enseñado la patita...
[Ciertamente, esta caída tan abrupta del mercado de crédito interbancario no se había visto antes nunca —'Interbank loans, All comercial banks'—:https://fred.stlouisfed.org/series/IBLACBW027NBOG Fíjense cómo la última vez que hubo un ajuste tan abrupto, aunque en otro nivel, fue en 2008T4, en plena crisis 'financiera'.] «CARIÑO, NO ES LO QUE ESTÁS PENSANDO».- Los mistificadores intentan que la gente no vea que la Bolsa norteamericana es un pedazo de SERPIENCAMELIRAFA:http://img.fenixzone.net/i/zTP1d9Y.jpeg A nosotros nos interesa que prolifere el aguachirle, la narcotización, el 'tranquilos-que-aquí-no-está-pasando-nada'. Nos interesa que la Bolsa consuma mucho tiempo en el quiero y no puedo. Nos interesa que caiga el máximo número de tontilocos, que los primos se queden sin recursos y que los ganchos consigan que se recaude lo máximo posible. Lo que no se consiga ahora tendremos que ponerlo los contribuyentes en forma de más impuestos y menos pensiones. Fíjense la oficialización implícita de la recesión en EEUU que significa aprobar un borrador de Presupuestos para 2019 que prevé más déficit público: es evidente que cuentan con que, entonces, hará falta estímulo fiscal. El caso español es muy grave porque, como veníamos avisando, el crash/recesión en EEUU le pilla con los deberes a medio hacer en materia de 'desague' inmobiliario de la banca; y, primero, dado del Estrangulamiento Financiero Total Final, no hay margen en la Política Fiscal; y, segundo, la Política Monetaria va a tener que ser la de una eurozona 'prodólar', no haciendo leña del árbol caído. En España, ha demasiada autocomplacencia, cuando su triste verdad es la de la PIRAMITAÚDhttp://img.fenixzone.net/i/dSYLXEu.gif La de la saturación del modelo inmobiliario y turístico clama al cielo. Hablar de la 'cotización' de los pisitos y adosados de clase media española pone muy de mala leche, máxime cuando los convertimos a dólares, dada la miserable renta disponible individual española y la impresentable precariedad del empleo de clase media y baja, que es el grueso del empleo total. Pero estamos deseando que salgan los datos finales de Tursimo 2017 (Frontur y Egatur) para partirnos de risa con cuántos británicos se atreven a decir que se supone que han venido a España —uno de cada tres según su delirio—. España da vergüenza. ¡Hala!, a comprar, que se acaban y que, según el ratio de fulanito, están baratísimos y los extranjeros nos los quitan de las manos, ya en renta ya en patrimonio. ¡Idiotaaas! Gracias por leernos.
El aguachirle del desagüe:https://elpais.com/economia/2018/02/12/actualidad/1518458969_993103.html - «Bruselas alerta de la caída de los ingresos familiares en España».Vuestros hijos os harán ver cuán idiotas fuisteis.Qué buenos habéis sido con el Salariazo y cómo os aprestáis para dar el Pensionazo... antes que os toquen vuestra mierda de pisitos y terruñitos.
Normas
Entra en El País para participar