_
_
_
_

El Ibex choca con los 10.300 puntos, pese a los nuevos récords del crudo

El índice cede un 0,18% y choca con los 10.288 puntos El Brent llegó a subir un 2% hasta superar los 65 dólares por barril

Operadores en la Bolsa de derivados de Chicago.
Operadores en la Bolsa de derivados de Chicago.AP
CINCO DÍAS

Ni la cercanía de dos semanas de alto voltaje en lo que a política monetaria se refiere —entre mañana y el jueves se reunirán los consejos de Gobierno de la Fed, el BCE y el Banco de Inglaterra— ni la inusitada fortaleza del Brent, que ha llegado a subir cerca de un 2% y marca máximos de dos años, han servido de catalizador para que el Ibex prolongue mucho más su temporada de alzas. En esta ocasión, el selectivo español cede un 0,18% tras chocar una y otra vez con los 10.300 puntos a lo largo de la sesión.

Es el único de los grandes índices europeos que han cerrado a la baja. El Cac, el Dax, el FTSE y el MIB repuntan hasta medio punto porcentual. El euro, por su parte, fracasa en su intento por conquistar los 1,18 dólares.

El mercado espera que Janet Yellen se despida al frente de la Reserva Federal con una subida de tipos. Y con la opinión sobre el efecto de la rebaja de impuestos y lo que ello implica en sus planes para 2018. En Europa, será el BCE quien se reúna el próximo jueves, con pocas expectativas sobre la mesa en términos de política monetaria. Sí tendrá que actualizar sus previsiones macro, tras un mes de excelentes cifras en la zona euro.

Con el permiso de los bancos centrales, el protagonista de la sesión ha sido el petróleo. El cierre de un oleoducto en el Mar del Norte ha llevado al precio del Brent a superar los 65 dólares por primera vez desde 2015. El sistema, llamado Forties Pipeline, transporta 450.000 barriles por día, y estará cerrado dos semanas. Más allá de su efecto directo, que ya es significativo, el corte tiene un impacto añadido porque es en esta zona donde se extrae el petróleo tipo Brent, cuyo precio sirve de referencia para contratos con otras tipologías de crudo en todo el mundo. El diferencial con el West Texas está en máximos.

Sin embargo, al cierre de los mercados el Brent ha corregido un 2%. Se ha quedado poco por encima de los 63 dólares.

El petrolero es el sector estrella al calor de la subida del precio del oro negro. De hecho, en Bolsa española, Repsol avanza un 0,2%. Le acompaña en las alzas Indra con 2,85%, después de que UBS le haya incluido en su selección de valores medianos favoritos en Europa. Y le dan un recorrido del 30%. Junto a ellos, Aena capitaliza el buen dato de tráfico en sus aeropuertos con un alza del 1,19%. Y Grifols aprovecha el alza del cólar para revalorizarse un 1,23%.

En el lado de las pérdidas destaca Bankia, después de que el lunes el FROB colocase un 7% de las acciones que conserva en el banco. La entidad pierde un 2,4%, un porcentaje análogo al descuento del 2,7% al que el Estado puso en el mercado ese paquete accionarial. Esto ha servido como catalizador a buena parte de la banca que engrosa el Ibex. Solo Santander ha conseguido cerrar con alzas, del 0,82%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_