_
_
_
_
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Buffett también juega a los dados

La falsa ilusión de control lleva a muchos inversores a pensar que duplicarán su apuesta en poco tiempo

El empresario e inversor, Warren Buffet.
El empresario e inversor, Warren Buffet.Getty Images

En la mesa central del casino Bellagio de Las Vegas se encuentra usted con dos dados en la mano y el crupier le comunica que si en la próxima jugada obtiene más de un 10 con su tirada, ganará un millón de dólares, y si no, perderá los 1.000 dólares que ha apostado ¿Cree que si lanza los dados con más fuerza conseguirá que salga un número más alto y logrará hacerse rico? Sin duda, piensa. Está plenamente convencido de ello. Lanza con mucha fuerza los dados y, tras unos interminables segundos en que los dados no paran de girar y girar hasta quedarse quietos, toda la multitud que se ha congregado alrededor de su mesa se queda en silencio y con caras de verdadera estupefacción al comprobar que casi consigue ganar una fortuna y hacerse millonario... Lástima que le hayan salidos dos unos.

Un estudio realizado por Ellen Langer, catedrática de Psicología en Harvard, comprobó que muchos jugadores profesionales tienden a tirar los dados fuertemente cuando desean que salga un número más alto y suavemente cuando desean obtener un número más bajo. ¿Por qué lo hacen? Están absolutamente seguros de que ejercen un control sobre el resultado del lanzamiento. La muy mala noticia es que están en un tremendo y drástico error porque se ha demostrado que el resultado que obtenemos de nuestro lanzamiento es un acto completamente aleatorio que no depende de la fuerza con que lancemos los dados.

Entonces, la gran pregunta que le formulo es la siguiente: ¿qué lleva a jugadores profesionales y novatos a adoptar esta mecánica de lanzamiento una y otra vez hasta arruinarse? La respuesta nos la da un sesgo cognitivo que todos tenemos en nuestro interior y que se conoce con el nombre de la falsa ilusión de control y que también nos lleva a un terrible exceso de confianza en la toma de nuestras decisiones financieras. La gran mayoría de los inversores creen que todo está bajo su control porque se consideran más capacitados e inteligentes que todos los demás y por ello están seguros de que los resultados de sus operaciones serán siempre positivos. Crasa y dramática equivocación.

Rigurosos estudios realizados demuestran que muchas personas se consideran por encima de la media en muchos aspectos de su vida y no solo dentro de los mercados financieros: son los mejores conductores, son los mejores amantes, son los que más saben de fútbol, son los mejores trabajadores... Y una larga lista de aptitudes y competencias que creen que tienen y que no sigo para no aburrirles.

La falsa ilusión de control lleva a muchos inversores, que desconocen el funcionamiento de los mercados financieros, al pensamiento equivocado de que van a duplicar su inversión inicial en muy poco tiempo. Este hecho les lleva a adoptar un nivel de riesgo muy superior al adecuado y del que pueden permitirse, apalancándose gravemente en sus operaciones y excediéndose en su número de operaciones. Además, no diversifican adecuadamente el portafolio de su cartera; descartando el aprendizaje intenso y continuo requerido para dominar una materia tan compleja como la que les ocupa.

Si quieren evitar las trágicas consecuencias de este sesgo tan dañino para sus ahorros, les puede servir de ayuda las pautas que recoge un excelente análisis realizado por Fidelity Worlwide Investment: no se le ocurra apalancarse tras una operación ganadora. Limite su número de operaciones y diversifique eficientemente su cartera. No se olvide tampoco de potenciar su capacidad de análisis antes de actuar y sopese las opiniones contrarias. Por supuesto, vigile las señales del cambio de tendencia y cuestione y revise periódicamente sus ideas de inversión.

¿Quién lanza mejor los dados dentro del mercado? Si tuviésemos que elegir a uno, con mucha distancia de los demás, este sería sin duda Warren Buffett. ¿Han visto las impresionantes ganancias que ha acumulado a lo largo de su carrera profesional? Parece una persona inmune a la falsa ilusión de control. Aunque pueda parecer sencilla esta destreza que tiene el Oráculo de Omaha para lograr, casi siempre, un buen lanzamiento... Estoy seguro de que si alguien que empieza en los mercados financieros le preguntase a Buffett por cuál es la forma más rápida que tienen de doblar su dinero, él le contestaría sin dudarlo: “Pliega los billetes y mételos nuevamente dentro de tu bolsillo”.

Ángel Martín Unzué Indave es docente de mercados financieros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_