
En 2007, junto a su hermano, Mario, Carlos Brüggeman puso en marcha el comparador online Acierto.com. Un emprendedor con bastante experiencia profesional en el mundo de internet y del marketing, ganada tanto en proyectos propios, como es el caso de OcioJoven.com (adquirida en 2006 por Grupo Planeta), como en otras empresas: McKinsey y Amazon Reino Unido, entre las más destacadas.
Pregunta. ¿Por qué siempre nos parece caro el seguro del coche? Las compañías han trasladado a los clientes el alza de las indemnizaciones y la bajada de los márgenes”
P. ¿Cómo ha influido el nuevo baremo de indemnizaciones en el precio?
R. Se estima que las compañías han tenido que incrementar cerca de un 14% las provisiones destinadas a cubrir las indemnizaciones, que han subido un 50% en caso de muerte y un 35% en el de secuelas físicas. Esto ha tenido un impacto sobre los márgenes y las compañías han reaccionado. Algunas han trasladado la subida a todos lo clientes, otras a clientes con mayor riesgo.
P. ¿Entonces, los precios seguirán subiendo?
R. Durante la crisis los precios se ajustaron a la baja y ahora todo apunta a que, en el contexto de recuperación económica, las necesidades y demandas de los consumidores, así como la presión sobre la cuenta de resultados de las aseguradoras, la tendencia seguirá siendo levemente alcista. Pero las compañías están sofisticando sus algoritmos de cálculo de precios a diario para seguir ofreciendo el precio más bajo a los buenos conductores y repercutir las subidas de manera más segmentada a los clientes con un perfil de mayor riesgo.
P. ¿Tanto se han beneficiado del big data?
R. El big data es una gran oportunidad para que conozcan tanto a sus potenciales clientes como a aquellos que ya tienen y esto ayuda a optimizar sus servicios. Las compañías son capaces de sofisticar sus algoritmos de cálculo de precios para ajustar sus primas al perfil concreto de riesgo de cada usuario y ofrecer la mejor tarifa.
P. ¿Qué cambios veremos en los seguros de autos en los próximos años?
R Los catálogos de las aseguradoras están en constante revisión y seguirán evolucionando con nuevos productos y servicios. Un ejemplo son las nuevas pólizas de seguro por días, para el que no quiere pagar un seguro anual.