_
_
_
_
Una red social para profesionales

Facebook at Work llegará en octubre ¿qué ofrecerá a empresas y profesionales?

Finalmente la compañía de Mark Zuckerberg se va a introducir en el entorno laboral con su red social Facebook at Work, que debió llegar en enero de 2015 según los planes iniciales de la compañía, pero ahora tiene su fecha fijada en el próximo mes de octubre. Y como algunas propuestas similares de este segmento, como Slack, permitirá crear grupos de trabajo en los que conversar y compartir archivos, así como gestionar tareas y flujos de trabajo, o eventos y reuniones.

Facebook at Work tratará de ayudar a equipos de trabajo a la organización en proyectos, como ya hacen Slack o Hipchat

Más información
Twitter se dispara en Bolsa por rumores de una opa
Ahora WhatsApp cederá tu número a Facebook ¿cómo podemos evitarlo?
WhatsApp desconectará a quien no ceda sus datos a Facebook

En este caso las funciones principales de Facebook at Work se centrarán en la 'comunicación privada' en interna, frente al carácter público de Facebook. Como ya hacen Hipchat, Slack o Yammer, servirá como un centro de comunicación y organización para equipos de trabajo. De esta forma, siguiendo las pautas de sus rivales, encontraremos un 'canal principal' de empresa con sus diferentes habitaciones públicas y privadas en las que se organizarán los equipos, por ejemplo, según departamentos.

Y aunque Facebook introducirá en su plataforma de software una serie de funciones preconfiguradas, como las de conversación de texto enriquecido, intercambio de ficheros o comunicación por voz y vídeo, ya se ha anunciado que habrá posibilidad de desarrollo por parte de terceros. En el caso de Slack, por ejemplo, esto es lo que permite el funcionamiento a bots de terceros con datos sobre analítica, calendarios y otra información y funciones relevantes para los equipos de trabajo. Esto, junto a lo avanzado por Facebook Messenger en el campo de los bots, es lo que puede hacer a Facebook at Work despuntar sobre sus competidores.

Lo que está todavía pendiente de darse a conocer, y quizá sea lo más importante, son las tarifas del servicio. Se espera que haya una ventana de acceso gratuita como en el caso de sus competidores, con limitación de participantes o volumen de intercambio mensual. Pero habrá también planes con mayores prestaciones y con las diferentes modalidades de pago fraccionado en mensualidades o de forma anual, con descuento.

Más información

Archivado En

_
_