_
_
_
_
Gastronomía

Sigue el verano en la terraza de Ox’s

El plato estrella es la verdura y sobre todo la menestra

Paz Álvarez

Llega septiembre y vuelta a la normalidad, aunque en este caso se puede seguir apurando el verano en la terraza del restaurante Ox’s, uno de los templos de la cocina clásica vasco-navarra en Madrid, que este año se estrena con terraza y con dos menús (cinco platos y un postre) muy competitivos en precio, por 25 euros.

Recién cumplida la treintena, Ox’s afronta una nueva década dispuesto a seguir al pie del cañón, con una oferta que reúne los platos de temporada más refrescantes del verano y en los que se distingue el toque de cocina honesta que siempre ha caracterizado a esta casa. La primera opción de los menús incluye salmorejo, ensalada con langostinos, arroz con verduras naturales y setas, bacalao a la riojana, rabo de toro estofado y, de postre, helado de queso con puré de frambuesa. La segunda propuesta comienza con ensaladilla rusa con pudin de pescado y continúa con el calabacín relleno de jamón ibérico, un pimiento de piquillo relleno de bacalao, la merluza langostada, una brocheta de solomillo de vaca y, para terminar, un flan de queso que elaboran en el propio restaurante.

Dos menús para las noches de verano que conviven con su nueva carta de pinchos fríos y calientes, con una selección de vinos por copas y con todos los platos de su carta principal disponibles, tanto en formato de ración entera como de media ración. La terraza, que se encuentra en una zona ajardinada, en el interior de un patio vecinal, alejada del trajín de la calle principal, abre desde el desayuno hasta las primeras copas de la madrugada.

Ox’s es el proyecto personal del cocinero José Ignacio Urdiaín (sobrino del que fuera durante 32 años jefe de cocina en Zalacaín, Benjamín Urdiaín) y de su mujer, Mila López, que se encarga de atender con oficio y cariño una sala ocupada por una clientela fiel a una forma de entender la gastronomía basada en la tradición y la honradez.

El nombre del restaurante, buey en inglés, hace referencia a sus orígenes, ya que abrió como un moderno asador que quiso ir más allá de la clásica oferta del chuletón y de la ensalada, incorporando verduras y platos fuera de carta. En la oferta hay platos inamovibles, a petición de los clientes, como la chistorra frita, la sopa de pescado, el arroz con almejas, unas ya icónicas albóndigas de ternera –que suelen servir como aperitivo–, los pimientos del piquillo rellenos de bacalao, la merluza en diferentes maneras (a la romana, en salsa verde, langostada o cogote con refrito de ajo y cayena) y, por supuesto, el chuletón de buey.

Aunque la estrella de la casa son las verduras, que se cantan a diario en mesa y varían según la temporada: hay alcachofas de octubre a junio, cardo en los meses de más frío, pochas entre julio y septiembre y, en primavera espárragos blancos y perrechicos que se preparan en revuelto. Y no falla la menestra de verduras naturales, tiernas y bien ligadas con una salsa ligera. Para rematar, cuajada, arroz con leche, natillas o helado de queso, y una gran teja de almendras. Precio: 50 euros.

Ox’s: Juan Ramón Jiménez, 11. Madrid. Teléfono 914 581 903.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Más información

Archivado En

_
_