_
_
_
_
Nueve alemanes fallecidos, según la prensa turca

Diez muertos en una explosión en Estambul

Diez personas han muerto y varias han resultado heridas en una fuerte explosión que se ha producido hoy a las 09.00 cerca de la Mezquita Azul de Estambul, en la turística zona de Sultanahmet. La acción ha sido obra de un “terrorista suicida de origen sirio”, anunció el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. La explosión se pudo escuchar desde más de un kilómetro de distancia, como pudo comprobar Efe, y un gran número de ambulancias se hallan en el lugar.

La zona ha sido acordonada por la Policía, el tráfico en las calles adyacentes se ha interrumpido y el tranvía cercano ha dejado de circular como medida de precaución, agrega CNNTürk.

El vice primerministro ha asegurado que hay unos 15 heridos, de los que al menos dos tienen heridas muy graves y que la mayoría de los fallecidos son extranjeros. Según ha informado en una rueda de prensa el sospechoso sería un terrorista sirio, que habría sido ya identificado, y que habría detonado una bomba.

La mayoría de las 10 víctimas mortales del atentado perpetrado hoy en Estambul son alemanes, señala el diario turco Hürriyet. Entre los heridos también encontrarían noruegos y un peruano, según ha informado Reuters.

Dado que la Mezquita Azul es uno de los lugares más turísticos de Turquía, se especula con que se trata de un atentado destinado a dañar una de las principales industrias del país. La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) ha considerado hoy que España puede ser “el gran embudo” que recoja los turistas que dejen de ir a Turquía como consecuencia de atentados como el ocurrido este martes en Estambul o del conflicto diplomático de ese país con Rusia, país que emite cinco de los 33 millones de turistas extranjeros que recibe esa república

Reacciones

La Unión Europea (UE) ha manifestado su repulsa ante el “brutal” atentado y ha pedido aumentar los esfuerzos contra el terrorismo. “Condeno el brutal ataque terrorista en Estambul hoy. Mis pensamientos están con las víctimas”, dijo el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que lidera la institución comunitaria que representa a los jefes de Estado y de Gobierno en Bruselas.

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha expresado este martes sus condolencias al pueblo turco y a las familias de las víctimas. “Sigo con atención la trágica información que nos llega de Estambul. Mis condolencias al pueblo turco y a las familias de las víctimas”, ha asegurado Rajoy en un mensaje en su cuenta de Twitter.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha expresado hoy su “enérgica condena” y solidaridad con el pueblo turco por el atentado perpetrado hoy en Estambul y ha reclamado “unidad” y “no dar un paso” atrás en la lucha contra el terrorismo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_