_
_
_
_
Nueve partidos acuden a la cita

Interior convoca una reunión de urgencia del pacto antiyihadista

Reunión de urgencia para esta tarde del sábado, tras el ataque perpetrado en Kabul, en el que murieron dos policías nacionales españoles

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz atiende a los medios de comunicación
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz atiende a los medios de comunicaciónEfe

El Ministerio del Interior ha convocado para esta tarde el denominado Pacto Antiyihadista, tras el ataque perpetrado ayer en Kabul, en el que murieron dos policías nacionales españoles

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado que “las puertas están abiertas a todos” en relación con la reunión del pacto antiyihadista de esta tarde y ha sentenciado: “Cuantos más seamos, mejor. Así seremos más fuertes”.

Fernández Díaz ha afirmado que el atentado de Kabul, en el que murieron dos policiales nacionales y un tercero resultó herido, “es un ataque a España”

“Solo unidos seremos más fuertes para derrotar al terrorismo yihadista”, ha recalcado el ministro, que ha matizado que quién no esté en este pacto tendrá que explicar los motivos.

Así se ha pronunciado el titular de la cartera de Interior en su visita a León, donde se ha reunido con la viuda del policía nacional fallecido en el atentado de Kabul Isidro Gabino Sanmartín.

En su comparecencia, Fernández Díaz ha recordado que este sábado a las 18.30 horas se ha convocado una reunión de los integrantes del pacto contra el terrorismo yihadista, al que en este momento pertenecen nueve formaciones políticas, y ha querido a hacer “una nueva invitación” a que se sumen otros partidos políticos.

A la convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo para Afianzar la Unidad en Defensa de las Libertades y en la Lucha contra el Terrorismo Yihadista están citados los partidos que han suscrito el pacto: PP, PSOE, Ciudadanos, UPyD, Coalicion Canaria, Foro Asturias, Unión del Pueblo Navarro, Unió Democratica de Catalunya y Partido Aragonés Regionalista, a los que se une Podemos.

Izquierda Unida ha anunciado que no acudirá a la reunión porque el pacto “sigue siendo un acuerdo precocinado, cerrado y en el que no se puede realizar ninguna aportación”.

Por su parte, Podemos enviará a su secretario de Relaciones con la Sociedad Civil, Rafael Mayoral, para asistir como observador a la reunión, aunque sigue sin firmar el pacto, ya que considera que algunas de las medidas que propone no son las adecuadas para luchar contra el terrorismo yihadista porque sólo suponen “un endurecimiento del Código Penal”.

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, había solicitado este sábado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se reunieran los partidos firmantes y enviará al vicesecretario general de C's, José Manuel Villegas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_