_
_
_
_
Avanza en su negocio en España

Elecnor eleva su ritmo de crecimiento y gana 48 millones

Fernando Azaola, presidente de Elecnor.
Fernando Azaola, presidente de Elecnor.

El grupo español de ingeniería Elecnor ha cerrado los nueve primeros meses de 2015 con un beneficio consolidado después de impuestos de 48 millones de euros, lo que supone un alza del 15,2% respecto a los 41,7 millones del mismo periodo de 2014. Este avance mejora los declarados en los anteriores trimestres, con el 5,1% de subida en el beneficio al cierre de marzo y el 7,2% del primer semestre.

A 30 de septiembre, la facturación asciende a 1.287,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 13,9%. De esta cifra, un 53,4% tiene su origen fuera de España, tras crecer en el mercado exterior el 17,6%. Asimismo, se observa un alza del 9,9% en el mercado interior, que representa en estos nueve primeros meses el 46,6% del total de las ventas.

  La empresa ha destacado esta mañana su solidez en Australia, donde está al frente de la construcción de una central fotovoltaica de 72 megavatios (MW), para Moree Solar Farm, adjudicada en septiembre de 2014 por 95 millones. También resalta el arranque de las obras del gasoducto Sur de Perú, la fase final de ejecución de un gasoducto en México para la Comisión Federal de Electricidad (CEF), y el primer proyecto eólico de la entidad en Jordania.

Mantiene la previsión para el cierre del año

Elecnor ha reiterado esta mañana su previsión de superar este año en un mínimo de un 10% el resultado de 2014. La empresa destaca la salud de su cartera de contratos, cifrada en 2.507 millones, lo que representa un incremento del 3,7% desde que arrancó el año. Ocho de cada diez euros de esta reserva de contratos por ejecutar están firmados en el extranjero. En cuanto a la cartera nacional, Elecnor habla de cambio de tendencia tras reportar una mejora del 13,5%.

  En un comunicado que explica las cuentas de esta cotizada se argumenta también el crecimiento del beneficio por la exportación de los dos satélites de observación de la tierra Deimos-1 y Deimos-2, como parte de la alianza estratégica acordada el pasado mes de junio con el Grupo canadiense UrtheCast y que fue valorada en 76,4 millones.

  Por último se destaca "el buen comportamiento del mercado nacional" en términos de volumen de negocio y rentabilidad. Elecnor reporta un buen dato de producción de energía de los parques eólicos, "ayudado por los precios logrados en el Mercado Ibérico de Electricidad (MIBEL)". Y hasta septiembre también percibe "la favorable evolución del negocio tradicional de infraestructuras" en España.

  El resultado de Elecnor es ascendente pese a que ahora se apunta solo el 51% del resultado obtenido por su negocio de redes de transmisión en Brasil y Chile y su actividad eólica en Canadá tras los acuerdos alcanzados en la segunda parte del ejercicio 2014 para la entrada de socios estratégicos en estos negocios. En 2014, Elecnor consolidaba el 100% de estos negocios en el exterior. En todo caso, la compañía habla de oportunidades derivadas de las nuevas alianzas.

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_