_
_
_
_
Remuneración en efectivo o en especie

Cuentas infantiles de ahorro: ¿Quién da más?

Cuentas infantiles banca

La educación financiera sigue siendo una asignatura pendiente en España. En estos años se han aumentado esfuerzo, pero aun así, los resultados siguen siendo limitados. Esta, debe basarse tanto en formación escolar, una de las grandes asignaturas pendientes cuando la gestión de la economía familiar nos va a afectar a todos y entender, por ejemplo, cómo funciona un banco y los productos financieros es esencial, pero también en casa. En el hogar, es fundamental transmitir hábitos y uno de los más importantes es el fomento del ahorro.

En esta estrategia uno de los puntos de apoyo más importantes son las cuentas infantiles. Con diversos incentivos, los bancos establecen a través de los padres una relación con los más pequeños que lleve a valorar la importancia del ahorro como modo de conseguir lo que quieren. Todo ello, unido a otro objetivo totalmente complementario, conseguir a través de este producto un capital para algún objetivo, concreto, como pagar unos estudios o sin ningún objetivo específico.

A pesar de ello, aunque la mayoría de los bancos tienen cuentas infantiles, sus incentivos han ido perdiendo fuelle en los últimos años y en muchos casos tienen una importancia más que secundaria para los bancos. Una de las razones es la baja remuneración, en un entorno de tipos de interés mínimos. Esto ha hecho que en algunos casos se haya sustituido el pago en efectivo, total o parcialmente con regalos. Estos siempre son incentivos para los más pequeños pero se pierde el objetivo principal de aprender a ahorrar y por supuesto de conseguir un capital en el futuro formado en parte por las ganancias que este ahorro genere.

Cuentas con remuneración en efectivo

Como hemos adelantado, en estos momentos la remuneración de las cuentas de ahorro en general está muy limitada por el momento actual de tipos en mínimos históricos. No obstante, en el segmento de las cuentas infantiles siguen existiendo algunos productos interesantes:

Remuneración en especie

Ya sea totalmente, o dejando la remuneración en efectivo casi testimonial, muchas de las entidades optan por regalos orientados al público infantil.

Una de los ejemplos más relevantes lo tenemos en la MegaLibreta Estrella de “la Caixa”, sin comisiones, que ofrece a lo largo del año distintas promociones a los pequeños ahorradores. Actualmente, por ejemplo, con un ingreso mínimo de 40 euros en la MegaLibreta Estrella recibirás un reloj digital cuentapasos.

La Libreta Tesoro de Unicaja es otro claro ejemplo de esta remuneración en especie. En lugar de dinero, se reciben puntos por las aportaciones que luego puede canjear por productos del llamado “Catálogo Divertido”.

¿Qué compensa más? Aunque con ambas remuneraciones se busca que el más pequeño se interese en el ahorro, financieramente hay que evaluar siempre si compensan los regalos y cuál es su “precio” para ver si compensa o no.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_