_
_
_
_
Los expertos descartan una contraoferta

Las acciones de Campofrío se anotan un 12% y superan la prima que ofrece Sigma

Reuters
Gema Escribano

Los inversores recibieron con los brazos abiertos la opa lanzada por Sigma para hacerse con el 100% de Campofrío. Nada más conocerse la noticia, y una vez que la CNMV levantó la suspensión a las acciones de la cotizada, se desató una oleada de compras que llevaron a los títulos de la alimentaria a dispararse más de un 11,7% hasta los 6,87 euros por acción, por encima de la prima otorgada por la mexicana, que valora las acciones de Campofrío en 6,8 euros. En lo que va de año la revalorización es ya del 41,6%. Por su parte, Alfa, propietaria de Sigma, concluyó con un alza del 3%.

La ayer es la segunda mayor subida registrada por los títulos de Campofrío en 2013. El récord se lo anotó el 29 de mayo (11,8%) cuando el grupo chino Shuanghui anunció su intención de hacerse con la americana Smithfield, dueño de Campofrío.

Mientras las compras se sucedían en el parqué madrileño, las reacciones de los analistas tardaron en llegar. Uno de los primeros fue Ahorro Corporación que minutos después de que la noticia saltara a escena recomendaba retener. El precio objetivo que establece el bróker es un 17% inferior el alcanzado por la compañía el jueves. La firma de análisis fija los 5,7 euros por acción, en línea con el consenso de los analistas consultados por Bloomberg (5,79 euros por acción).

El hecho de que las acciones de Campofrío superen la valoración de Sigma, aunque sea por poco, hace pensar que los inversores esperan una mejora de la oferta por parte de la mexicana o bien que un tercero (Shuanghui) efectúe una contraoferta. Banco Sabadell descarta esta última opción y reitera el apoyo obtenido por Sigma. “La operación cuenta con el visto bueno de accionistas significativos que representan el más del 40% del accionariado”, señalan desde la casas de análisis. Entre ellos se encuentran la firma de capital riesgo Oaktree, propietaria del 24% de Campofrío; Pedro Ballvé, presidente de la compañía de alimentación, que cuenta con el 12% del capital social y CaixaBank (4%).

Aunque desde Sabadell no barajan una contraopa, el departamento de análisis reitera que la oferta de Sigma se encuentra un 5% por debajo del precio objetivo que establecen para Campofrío (7,2 euros por acción).

BBVA cree que lo más adecuado es aceptar la oferta de la mexicana teniendo en cuenta la dependencia que tiene Campofrío de las materias primas y su estigma de bajos rendimiento. Asimismo, y a pesar de que la oferta de Sigma es 6,5 veces el Ebit; 9,5 veces el Ebitda y concede a la compañía una prima del 10% respecto al cierre del miércoles (6,15 euros por acción), la opa sobre el 100% de Campofrío podría haber sido mucho mejor. La firma que establece como precio objetivo los 5,8 euros por acción y señala el potencial de refinanciación de la alimentaria. La empresa, líder en España y presente en Europa y EE UU no tendrá que hacer frente a vencimientos hasta 2016. Ese año está previsto que lance una emisión de bonos no convertibles por importe de 500 millones de euros.

La recomendaciones de los analistas consultados por Bloombreg se reparten a partes iguales entre comprar y mantener.Para ambos casos, el 36,4% (es decir cuatro de los once que siguen el valor) aconsejan comprar y mantener frente al 27,3% que se decanta por la venta.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Gema Escribano
Periodista económica, con 13 años de experiencia como redactora. Formó parte de la web de Cinco Días desde 2010 hasta 2017 cuando pasó a integrar la sección de Mercados. Especializada en información bursátil y mercado de deuda. Estudió periodismo en Universidad Carlos III.

Más información

Archivado En

_
_