_
_
_
_
Breakingviews
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Nueva misión imposible en Italia

Dos meses después de las elecciones en Italia, parece que los partidos están más cerca de enterrar el hacha de guerra. La misión: hacer limpieza en la política y ayudar a la economía. Todos los partidos juran estar de acuerdo en que debe haber cambios importantes, pero el primer desafío del nuevo gobierno será llegar a un consenso sobre lo que realmente hace falta para proceder.

El presidente Giorgio Napolitano ha aceptado presidir un segundo mandato a cambio de una coalición de los dos principales partidos. Enrico Letta, miembro del Partido Democrático de centro-izquierda (PD), se perfila como primer ministro de ese nuevo gobierno que tendrá dos prioridades.

Un gobierno formado a toda prisa puede carecer del respaldo necesario para llevar a cabo reformas de raíz

La primera, reactivar la estancada economía italiana, que se enfrenta a su segundo año de recesión. Pero los dos partidos no se ponen de acuerdo sobre la política en esta materia y un gobierno formado a toda prisa para evitar unas nuevas elecciones puede carecer del respaldo necesario para llevar a cabo reformas de raíz. Lo más probable es que intente ayudar a las pequeñas empresas, y solicitar a la Comisión Europea una revisión de su objetivo de déficit, lo que implicaría más reformas como contrapartida.

La segunda tarea es devolver la credibilidad al sistema parlamentario de Italia, y evitar que se repita lo sucedido en las últimas elecciones, en que el movimiento de protesta de 5 estrellas consiguió un gran número de votos. Para ello habrá que racionalizar el parlamento, conformar una ley electoral más democrática, y reformar el Senado para aprobar leyes y elegir con más facilidad a los gobiernos.

Ponerse de acuerdo sobre la reforma política antes de las próxima elecciones no será fácil. El partido de centro-izquierda está dividido, y podría desintegrarse por la presión de tener que colaborar con Berlusconi. Por su pate, el líder del Movimiento 5 Estrellas, Beppe Grillo, atacará cualquier tímida reforma, sobre todo las favorables al imperio mediático de Berlusconi o a sus problemas judiciales.

La misión del primer ministro saliente, Mario Monti, era salvar a Italia de los mercados. La de Letta será salvar a Italia de sus políticos. Por el momento, el país sigue en el limbo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_