_
_
_
_
Los medios lo cifran en 17.500 millones

Chipre anuncia un acuerdo para el rescate de su economía

Chipre ha alcanzado un acuerdo para el rescate de su economía, segun ha anunciado el portavoz del Gobierno. El acuerdo se anunciará hoy por los prestamistas, la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional. Los medios locales cifran el acuerdo en 17.000 millones.

Tras meses de negociaciones, la Unión Europea y el FMI rescatarán la economía chipriota. "Estamos esperando por el anuncio oficial desde Bruselas en la tarde", aseguró el portavoz, Stefanos Stefanou. El rescate podría alcanzar hasta el 80% de la economía chipriota, es decir, desde 14.000 hasta 17.000 millones de euros. A pesar de que de esta cifra total hasta 10.000 millones podrían ir a la banca, todo parece indicar que esta nueva ayuda se parece más a la aprobada para Atenas, Dublín y Lisboa, es decir un rescate total, que a la destinada a Madrid, que se limita por ahora al sector financiero.

El presidente de Chipre, Dimitris Christofias, había asegurado anoche que su Gobierno aún negociaba con la troika los términos del rescate de su economía y confió en que el pacto se pueda cerrar hoy, cosa que, al parecer, se ha producido. "Todavía estamos trabajando muy duro", dijo Christofias a su llegada a la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea que se celebra en Bruselas.

Entre los aspectos de la negociación filtrados por ese canal se menciona que Nicosia y la troika que forman el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea han pactado que la empresa estatal de telecomunicaciones no sea privatizada a menos que la situación de la deuda empeore.

La privatización de empresas públicas y la exigencia de la troika de que Chipre reserve para pagar la deuda parte de futuros ingresos por la explotación de yacimientos de gas eran dos de los aspectos que habían estado bloqueando el acuerdo.

Chipre solicitó el pasado 25 junio ayuda a sus socios de la zona euro para hacer frente a sus problemas financieros y la debilidad de un sector bancario muy expuesto a la crisis de Grecia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_