_
_
_
_
El presidente de YPF defendió la expropiación

YPF dice que necesita más de 29.000 millones para financiar su plan de inversiones

El presidente de la nacionalizada petrolera argentina YPF, Miguel Galuccio, lanzó ayer un mensaje: necesita más de 37.200 millones de dólares (unos 29.600 millones de euros) que la empresa prevé para el periodo 2013-2017.

En su primera rueda de prensa desde que se hizo con la dirección de la petrolera, el pasado 7 de mayo, Galuccio reconoció que puede haber inversores internacionales "renuentes" a confiar en YPF tras la expropiación del 51 % de las acciones de la compañía al grupo español Repsol, que conserva una participación del 12%.

"Es claro que el conflicto con Repsol va influir en la decisión de ciertos inversores de asociarse con YPF, pero no en todos los casos. Puede influir en ciertos casos, pero no va a tener impacto en otros. Somos lo suficientemente atractivos", aseguró.

Galuccio explicó que el "miedo se va a desvanecer con el tiempo", en la medida en que la compañía muestre resultados y siga dando "señales congruentes", como respetar las deudas, mantener la cotización en las Bolsas de Buenos Aires y Nueva York y aumentar las inversiones.

El presidente de YPF defendió la expropiación del 51% de la petrolera española, pero aseguró que este es un caso "singular" y que "no hay una tendencia de nacionalización generalizada" en Argentina.

Atraer socios

"Necesitamos socios estratégicos. Pareciera que los estamos buscando, pero los socios están viniendo", aseguró este experto en exploración petrolera, de 44 años, quien señaló a la estadounidense Chevron como uno de los interesados en asociarse a YPF.

El plan de la mayor productora de hidrocarburos de Argentina para 2013-2017 prevé inversiones por 37.200 millones de dólares, de los que el 72% se destinará a explotación, el 22% a refino y comercialización, el 4% a exploración y el resto a otras áreas. Galuccio dijo que este plan es "ambicioso y realista" a la vez pues, afirmó, YPF tiene posibilidades para financiarse, una cartera de proyectos "sólida" y "capacidad para atraer socios".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_