_
_
_
_
El Gobierno confirma que estudia excluir del plan a los parados con soporte familiar

La ayuda de 400 euros será incompatible con otros ingresos

El Ministerio de Empleo quiere evitar que la ayuda de 399 o 450 euros a parados que hayan agotado el seguro de desempleo se solape con otras prestaciones para garantizar así una renta mínima en primer lugar a los que no tienen otros ingresos. El Gobierno aprobará este viernes la prórroga del plan Prepara, que endurecerá las condiciones de acceso a esta ayuda.

La ayuda de 400 euros será incompatible con otros ingresos
La ayuda de 400 euros será incompatible con otros ingresosEFE
CINCO DÍAS

El plan Prepara ha tenido un coste desde marzo de 2011 de 1.000 millones de euros. El Gobierno no prevé incrementar la dotación presupuestaria, a pesar de que el martes anunció que los parados con mayores cargas familiares cobrarán 450 en lugar de 399 euros mensuales. El motivo es que va a "reorganizar" el programa, en palabras de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. Es decir, se van a endurecer las condiciones de acceso a esta ayuda.

Se definirán "bien" las situaciones de necesidad de cada uno de los colectivos y se examinará "el circuito" de otras posibles ayudas, "que las hay", que puedan recibir. No lo dijo claramente, pero se deduce que en todos los casos o al menos en los de menor necesidad para la percepción de los 399 o 450 euros será incompatible el cobro de otras ayudas. El Plan Prepara tiene que llegar a las personas que realmente lo necesiten, aquellas que se pueden quedar "sin nada". Todo apunta que uno de los colectivos sacrificados puede ser el de los jóvenes que viven con sus padres porque Sáenz de Santamaría afirmó ayer que el Gobierno quiere "analizar bien el itinerario de gente cubierta por otros ámbitos", esto es, el soporte familiar.

La vicepresidenta insistió en que con la renovación del plan Prepara se buscará "más rigor en la empleabilidad" y se reforzarán los métodos de búsqueda de empleo y la formación para los beneficiarios de este programa.

Habrá evaluación trimestral del plan Prepara

Reunión en Empleo

Por la tarde, la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, se reunió con representantes de empresarios y sindicatos para analizar las líneas generales de la prórroga del Plan Prepara. Los sindicatos UGT y CC OO propusieron a Empleo algunas mejoras, entre las que destacan el incremento de la cuantía de las ayudas hasta 532,50 euros, el mantenimiento del número de beneficiarios y su consideración de "prestación estable".

En declaraciones a Efe, la secretaria confederal de Empleo de CC OO, Paloma López, señaló que el encuentro le dejó un "sabor agridulce". Lo positivo es que habrá una evaluación trimestral de la efectividad del plan y que los parados con mayores cargas recibirán 50 euros más. Pero lo negativo fue que en la reunión Empleo no mostró "ningún papel y todo se trató de manera general". Por tanto, López quiso ser cauta.

Los sindicatos consideran que Empleo debería modificar la consideración de estas ayudas para que pasen de ser una subvención a una "prestación estable", que no esté sujeta a prórrogas temporales o limitaciones presupuestarias "al menos mientras exista un determinado volumen de desempleo".

Por parte de CEOE y Cepyme participaron en el encuentro Alberto Nadal y José de la Cavada. La patronal está satisfecha con la renovación del Plan Prepara y la elevación de la cuantía. Ambas organizaciones empresariales señalaron que en momentos de crisis siempre han apoyado una red social protectora para quienes no tienen empleo ni otros recursos económicos.

Por su parte, el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Eduardo Madina, explicó ayer que espera la prórroga y subida a 450 euros no tenga "letra pequeña". Se quejó de que durante buena parte del verano haya habido una "extraña y fría incertidumbre flotando alrededor de cientos de miles de familias" que no saben qué va a suceder con esa ayuda. Madina hizo hincapié en que el Gobierno no ha detallado en qué términos se aprobará el viernes en el Consejo de Ministros la prórroga del plan.

Rajoy adelanta al Rey las próximas medidas

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, adelantó ayer al Rey las principales medidas económicas que tomará el Ejecutivo, como la renovación del plan Prepara y la reforma del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob).Asimismo, en casi una hora de reunión, don Juan Carlos y Mariano Rajoy tuvieron ocasión de analizar diversas cuestiones relacionadas con la agenda exterior de España y, especialmente, con la política europea. Antes de pasar a su despacho, el Rey, aparentemente sorprendido por el gran número de informadores que había en La Zarzuela, preguntó en tono de broma: "¿No tenéis nada que escribir?".El monarca había recibido por última vez al jefe del Ejecutivo el pasado día 14 en el Palacio de Marivent, la residencia veraniega de la Familia Real en Palma de Mallorca.

532,50 euros

Los sindicatos propugnan una subida del plan Prepara hasta 532,50 euros mensuales, el equivalente al 100% del Iprem (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples). UGT y CC OO insisten en que la prórroga no suponga la exclusión de ningún colectivo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_