_
_
_
_
Con una inversión desde 10 euros

¿Oportunidades en Bolsa? Banca March lanza un fondo de empresas familiares

Banca March lanza un fondo de inversión de renta variable que invierte en empresas cotizadas y familiares. Grifols, Técnicas Reunidas, Inditex, Pescanova o Barón de Ley son algunas de las compañías en las que se puede invertir a través de este producto.

¿Qué tienen en común Grifols, Técnicas Reunidas, Alba, Inditex, Barón de Ley y Pescanova? Todas ellas son empresas familiares y además cotizan en Bolsa. En un momento en el que las turbulencias de los mercados llevan a los inversores a mirar a otro lado donde puedan estar las inversiones a buen recaudo, Banca March saca al mercado un nuevo fondo de renta variable. Se trata del Family Businesses Fund, un producto compuesto por una cartera de empresas cotizadas de todo el mundo con la peculiaridad de que son compañías familiares.

Desde 10 euros, el partícipe puede invertir en este fondo en el que las empresas españolas tienen una importancia presencia ocupando el 12% de la cartera. Lleva registrado desde diciembre de 2011 y en lo que llevamos de año su rentabilidad es del 6,32%, según ha explicado el director de inversiones de March Gestión, Carlos de Andres.

La difícil situación por la que atraviesa la economía española no ha disuadido a los gestores de la entidad a incluir compañías familiares españolas en la cartera que forma este fondo ya que a la hora de seleccionar estos valores, los gestores han tenido en cuenta la historia y los fundamentales de los mismos en lugar de tener en cuenta el sector o el país al que pertenecen. De Andres ha destacado que precisamente la mayor parte del negocio de estas compañías depende del exterior como son Inditex o Prosegur.

¿Por qué empresas familiares?

March Gestión apuesta por las empresas familiares cotizadas porque tal y como ha explicado José Luis Jiménez, director general de March Gestión, se trata de compañías que "en tiempos difíciles son las mejores supervivientes". El gestor ha explicado además que aúnan las ventajas de las empresas cotizadas y también de las familiares.

"Las empresas familiares son la espina dorsal de la economía mundial. Más del 80% de todas las empresas son empresas familiares y más del 15% de las empresas cotizadas en el S&P500 y el Stoxx 600 e históricamente las empresas familiares han obtenido mayores rentabilidades que las empresas no familiares", añade José Luis Jiménez.

En España, el 75% de las empresas son familiares. Además generan del PIB y el 80% de los puestos de trabajo. Suponen el 26% de las 1.000 empresas más grandes. Por otro lado, en cuanto a ventas suponen el 55% de las mismas y el 65% de las exportaciones, según datos manejados por Banca March e IE Business School.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_