_
_
_
_
El organismo alerta del elevado uso de bonos convertibles en España

La ABE promueve un aval europeo que permita emitir a la banca

La Autoridad Bancaria Europea (ABE) está presionando para que los países de la eurozona adopten un esquema de avales recíprocos que permita a los bancos volver a emitir. Esta medida, más asumible que la creación de eurobonos, haría que todos los países de la zona euro fueran garantes, de forma solidaria, de las emisiones con aval público que hicieran las entidades financieras comunitarias.

Andrea Enria, presidente de la Autoridad Bancaria Europea (ABE).
Andrea Enria, presidente de la Autoridad Bancaria Europea (ABE).BLOOMBERG

Europa busca soluciones a la desesperada para evitar que su economía sufra un paro cardiaco. Tras la tímida estabilización de la crisis de la deuda soberana, la prioridad ahora es lograr que los mercados de financiación mayorista vuelvan a funcionar.

Desde la Autoridad Bancaria Europea (ABE), el organismo que recientemente cifró en 26.000 millones las necesidades adicionales de capital de la gran banca española, se está presionando para que los Estados miembros pongan en marcha un esquema de garantías recíprocas para emisiones de bancos de la Eurozona. Aunque aún no se ha definido cómo podría estructurarse este tipo de aval público comunitario, fuentes de este organismo aseguran que sería la mejor forma para acabar con la sequía en los mercados mayorista.

El Ecofin ha tratado este asunto en sus últimas reuniones y hay consenso sobre la idoneidad de este instrumento aunque aún existen serias diferencias sobre cómo podría articularse, apunta Bernardo de Miguel, desde Bruselas.

En España, el Gobierno ya puso en marcha en 2008 un programa que permitía a los bancos y cajas emitir deuda con el aval del Tesoro, a cambio de pagar una comisión. En momentos de fuertes tensiones financieras, esta fue una alternativa clave para que las entidades pudieran captar fondos.

Sin embargo, con el descrédito de la deuda pública periférica, los inversores ya no están dispuestos a comprar deuda de sus bancos, ni siquiera con aval público, según explicó el jueves el presidente de Liberbank, Manuel Menéndez.

La creación de un sistema de garantías comunitario permitiría que las emisiones de una entidad financiera nacional contaran con el respaldo tanto del Tesoro español, como con los de otros países que generan menos dudas en los mercados, como Alemania u Holanda.

Esta sería la mejor fórmula para evitar que se estigmatice la emisión de una entidad tan solo por la nacionalidad de origen de la misma, apuntan fuentes de la autoridad bancaria europea (más conocida por sus siglas en inglés, EBA).

Otro de los caballos de batalla de este organismo, presidido por el italiano Andrea Enria, es la homogeneización de los criterios para calcular los activos ponderados por riesgo. Esta cifra es clave para establecer el capital adicional que el sector bancario debe recabar para cumplir con los nuevos criterios de solvencia. La banca española considera que es una de las más perjudicadas por el exigente cálculo que marca el regulador.

Además, la ABE defiende la generalización de emisiones puras de capital, y alerta contra el abusivo de instrumentos híbridos, como bonos convertibles. Desde el organismo se considera que sería un buen momento para que los bancos españoles recompren sus emisiones de convertibles y se concentren en el capital de máxima calidad.

EE UU

La Fed ha anunciado que "en un par de semanas" comenzarán las pruebas de resistencia que cada año realiza a las principales entidades. En esta ocasión se recogerá información adicional sobre la exposición al crédito.-Entidades: las nuevas pruebas siguen la línea del análisis realizado en marzo a las 19 mayores entidades del país.-Crédito: se recogerá información adicional sobre el crédito.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_