_
_
_
_
Continúa su estrategia de expansión internacional

Efron Consulting sigue con su expansión y abre en México

La consultora española apuesta por la especialización y la proximidad para competir con Accenture, Atos o IBM.

La consultora española Efron Consulting continúa su estrategia de expansión internacional y ha abierto una filial en México. La empresa, que compite con gigantes como Accenture, Atos Origin o IBM en consultoría, tecnología y outsourcing, refuerza así su presencia en el mercado americano donde ya cuenta desde 2009 con la compañía Efron4Sight Group, con oficinas en Boston y Phoenix.

La filial mexicana, llamada Efromex Consulting, planea contar con un equipo de entre 40 y 50 personas, y tiene oficinas en México DF y Santiago de Querétano. "El objetivo de la filial es prestar servicios tecnológicos a empresas españolas del sector financiero con negocio en ese país", dice Jacobo Israel, presidente de la consultora. Este aclara que la actividad de México es 100% de Efron Consulting, a diferencia de EE UU donde prefirieron contar con un socio local, pese a que controlan su gestión.

Israel, un veterano del sector TIC español, explica que su empresa también planea instalarse en Brasil, y que no descartan ir a la India y a China si encuentran un socio. Pese a todo, no cree que hagan más movimientos hasta finales de 2012. "Somos una empresa mediana y no podemos absorber un crecimiento ilimitado. Hay que ser prudentes e ir reforzando la capacidad interna de gestión", advierte. De todos modos, señala que hay que saber adaptarse a los tiempos y tener claro que los países emergentes cada vez van a tomar más papel en la economía mundial.

Efron Consulting es el resultado de la fusión y compra de varias empresas españolas, y hoy cuenta con más de 450 profesionales en España trabajando en proyectos nacionales e internacionales en los sectores donde son especialistas (financiero, sanitario, telecos, industria y administración pública). Entre sus clientes están Santander, BBVA, Mapfre, Caser, Zurich, Siemens, Telefónica y Gas Natural. En 2010 facturaron casi 22 millones de euros y este año prevén crecer un 5%, pese a la crisis y la dura competencia de sus rivales. Y para ello confían en su apuesta: "Nos hemos especializado en servicios tecnológicos de proximidad y solo trabajamos para grandes empresas". Así, salvo en el sector sanitario, Efron no está en las factorías de software, porque dicen que eso se puede hacer industrialmente en la India.

"Somos especialistas en servicios que necesariamente las compañías tienen que contratar a empresas próximas en los sitios donde operan. Por ejemplo, cubrimos toda la cadena de desarrollo de software; ayudamos a los clientes a definirlo y contamos con oficinas de proyecto y de calidad para que se cumplan los tiempos y los costes, algo vital".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_